GeneralesLos hospitales fantasma de Chimbote: 42 años sin hospital y millones perdidos en obras que nunca terminan

Avatar photo Redacción CPD25 de septiembre de 2025

Una ciudad olvidada por la salud pública mientras los funcionarios se enriquecen

¡Señores! Mientras ustedes esperan meses para conseguir una cita médica, mientras nuestros ancianos viajan hasta Lima para atenderse un cáncer, mientras las madres de familia dan a luz en condiciones precarias, LOS FUNCIONARIOS DE TURNO SE HABRÍAN HECHO MILLONARIOS CON OBRAS QUE JAMÁS TERMINAN.

Chimbote, la ciudad que alimenta al Perú, lleva 42 años sin un hospital digno. ¿Ustedes creen que esto es casualidad? ¡NO SEÑORES! Esto habría sido planificado para que unos pocos se enriquezcan mientras el pueblo MUERE esperando.

El Hospital El Progreso: La Burla Más Grande a los Chimbotanos

¿Saben cuántas veces les habrían mentido con el Hospital El Progreso? Desde julio de 2021 hasta febrero de 2025 – casi 4 años – y solo tienen un miserable 37.45% de avance. ¡UNA VERGÜENZA NACIONAL!

Los números que nos indignan:

  • Presupuesto inicial: 54.6 millones de soles
  • Presupuesto actual: 80.5 millones de soles (¡creció mágicamente!)
  • Primer consorcio chino: FRACASÓ con apenas 10.1% de avance
  • Segundo consorcio: TAMBIÉN FRACASA con aisladores sísmicos que nunca llegan
  • Beneficiarios burlados: 84,000 personas que siguen esperando

¿Ustedes creen que es normal que un hospital que debía terminarse en abril de 2024 ahora prometan entregarlo en agosto de 2025? ¡Y SEGURO QUE TAMPOCO LO VAN A CUMPLIR!

La Red de Corrupción que Nos Mata

La Contraloría General ya alertó que esta obra incrementaría sus costos por los retrasos constantes. ¿Saben qué significa esto? ¡QUE NOSOTROS VAMOS A PAGAR MÁS POR SU INCOMPETENCIA!

Las irregularidades que descubrieron:

  • Cartas de garantía falsas por 31 millones cuando debían ser 37 millones
  • Respaldadas por una cooperativa de Sullana con solo 680 mil soles de capital
  • Consorcios que presentan expedientes técnicos sin aisladores sísmicos (¡en zona sísmica!)
  • Supervisores que habrían hecho la vista gorda mientras cobraban sueldos millonarios

Los Hospitales COVID-19 que Tampoco Existen

¡Pero esto no es todo! Durante la pandemia, cuando la gente se moría por falta de oxígeno, prometieron modernizar 5 hospitales en Áncash:

  • Hospital de Apoyo de Huarmey (3.3 millones)
  • Hospital de Apoyo de Caraz (3.2 millones)
  • Hospital de Apoyo de Sihuas
  • Hospital de Apoyo de Recuay
  • Hospital de Apoyo de Huari

¿Saben cuántos terminaron? ¡NINGUNO! Las obras están paralizadas desde 2020. Los plazos de 45 días se convirtieron en 5 años de NADA.

Hospital Especializado de EsSalud: Otra Promesa Rota

Desde 2013, hace 12 años, prometieron un Hospital de Alta Complejidad para toda la región Áncash. ¿Dónde está? ¡EN EL PAPEL! Con 161 camas hospitalarias que solo existen en los PowerPoints de los funcionarios.

La Realidad que nos Duele

Mientras estos hospitales fantasma nos roban millones, la realidad es esta:

  • 42 años sin hospital en Chimbote
  • Los pacientes de cáncer viajan 8 horas a Lima
  • Las emergencias se atienden en el Hospital La Caleta, que COLAPSA todos los días
  • Los especialistas brillan por su ausencia
  • Las medicinas no llegan nunca

¿Hasta Cuándo Vamos a Permitir Esto?

¡YA BASTA DE HOSPITALES FANTASMA! ¡Ya basta de que se roben el dinero de nuestra salud! ¡Ya basta de que nuestros hijos crezcan sin la atención médica que merecen!

Estos criminales de cuello y corbata han convertido la salud pública en su negocio personal. Cada obra inconclusa, cada presupuesto inflado, cada plazo incumplido ES SANGRE EN SUS MANOS.

¡Esta boca no la calla nadie! Y vamos a seguir denunciando hasta que estos ladrones de la salud paguen por cada vida que se perdió esperando un hospital que nunca llegó.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.