GeneralesLos hechos confirman las denuncias hechas por China Polo: Fiscalía pide suspender 18 meses a Zanabria por caso «Policías albañiles»

Avatar photo Redacción CP22 de julio de 2025

Lo que ya se venía advirtiendo desde el periodismo independiente ahora toma forma legal contra el Comandante General de la PNP

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa habría solicitado la suspensión preventiva por 18 meses de Víctor Zanabria de su cargo como Comandante General de la PNP, según información publicada por el programa Panorama.

Los hechos hablan, por sí solos, señores y señoras. Lo que varios medios independientes, incluyendo China Polo Dominical, venían denunciando sobre las irregularidades en la gestión policial ahora encuentra respaldo en las acciones de la justicia. La medida se fundamentaría en los presuntos delitos de peculado doloso y abuso de autoridad que habría cometido Zanabria cuando se desempeñaba como jefe de la macrorregión policial de Arequipa.

Esta boca no se calla cuando la verdad sale a la luz, y es evidente que las denuncias que se venían haciendo desde diferentes espacios periodísticos sobre las conductas irregulares en las altas esferas policiales tenían fundamento sólido. Las voces que alertaron sobre estos casos merecen reconocimiento por su labor de fiscalización.

El pedido fiscal se ampararía en el artículo 297, inciso 1, del Código Procesal Penal, que establece que «El Juez, a pedido del Fiscal, podrá dictar las medidas de suspensión preventiva de derechos previstas en este Título cuando se trate de delitos sancionados con pena de inhabilitación, sea ésta principal accesoria o cuando resulte necesario para evitar la reiteración delictiva».

El escándalo que el periodismo ya había advertido

El caso de los «policías albañiles» no habría surgido de la nada. Medios como China Polo Dominical y otros espacios de investigación venían alertando sobre estas irregularidades, demostrando que el periodismo independiente cumple su rol fiscalizador cuando investiga sin temor a las consecuencias.

Quince suboficiales habrían denunciado a Zanabria por presuntamente obligarlos a trabajar como albañiles en horario laboral durante el 2020, cuando él ejercía como jefe de la macrorregión policial de Arequipa.

Según el reportaje de Panorama del 27 de abril pasado, seis de estos suboficiales fueron aceptados como testigos protegidos y ya habrían declarado ante la Fiscalía, confirmando lo que se venía investigando desde diferentes medios de comunicación comprometidos con la verdad.

La mayor Claudia Del Castillo, quien habría sido testigo directo de los hechos, declaró que Zanabria se acercó a ella solicitando «efectivos del Escuadrón Verde que tengan experiencia en construcción».

«Se acercaron a la formación por la parte posterior el General Víctor Zanabria Angulo y el coronel Francis Alarcón Gallegos, que solicitó entre todo mi personal voluntarios que sepan labores de construcción, albañilería, electricidad, gasfitería, y en ese momento 15 suboficiales levantaron la mano», habría declarado Del Castillo.

Según su testimonio, cuando le pidió explicaciones al entonces general, él le habría respondido que solo cumplía órdenes. Del Castillo asegura que nunca supo qué trabajo realizarían los efectivos voluntarios.

«Ahí el General les indicó que a partir del día siguiente no iban a formar, no iban a hacer servicio (…) Le pregunté si lo va a regularizar con un documento, me indicó que debo acatar las órdenes verbales y me preguntó ‘si tenía miedo’, y le indiqué ‘comprendido mi general'», habría declarado la mayor.

Señores, señoras, los hechos no mienten. Cuando medios como China Polo Dominical y otros espacios periodísticos investigan y denuncian con responsabilidad, la verdad siempre termina saliendo a la luz. Esta boca no la calla nadie para seguir fiscalizando a todas las autoridades que traicionarían la confianza del pueblo peruano.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.