CongresoGeneralesLas contradicciones del primer discurso de José Jerí: promete transparencia mientras evade sus denuncias por violación y corrupción

Avatar photo Redacción CP26 de julio de 2025

El nuevo presidente del Congreso habló de «rendición de cuentas» y «control estricto» sin mencionar una sola vez las graves investigaciones en su contra

Esta boca no la calla nadie para analizar el primer discurso de José Jerí como presidente del Congreso. En 18 minutos de intervención, el cuestionado legislador habría demostrado un nivel de cinismo político sin precedentes, prometiendo transparencia y ética mientras evadía completamente las graves denuncias que pesan sobre él.

China Polo Dominical ha realizado un análisis exhaustivo de cada frase del discurso presidencial, encontrando contradicciones flagrantes entre las promesas grandilocuentes y la realidad de un político investigado por violación sexual, enriquecimiento ilícito y corrupción.

Las cinco contradicciones más escandalosas

1. Promete «rendición de cuentas» sin explicar su fortuna

Jerí habría declarado con total descaro: «El Congreso debe volver a rendir cuentas, asumir con responsabilidad sus decisiones y dar cara ante el país». Sin embargo, el flamante presidente parlamentario jamás habría explicado cómo su patrimonio creció misteriosamente de S/97,000 a más de S/1,000,000 en solo tres años como congresista.

2. Habla de «control político estricto» siendo investigado por coimas

El nuevo titular del Parlamento habría prometido «ejercer un control político estricto, firme y responsable» y ser «rigurosos en nuestra labor de fiscalización». La ironía resulta brutal cuando quien promete fiscalizar estaría investigado por presuntamente haber cobrado S/150,000 en coimas cuando presidía la Comisión de Presupuesto.

3. Invoca a «Dios como testigo» pese a denuncia por violación

En uno de los momentos más cínicos de su intervención, Jerí habría declarado: «A todos los ciudadanos, al pueblo peruano, les digo con suma claridad y siendo Dios como testigo: este año no puede ser un año perdido». Esta apelación religiosa resulta profundamente contradictoria viniendo de alguien investigado por presuntamente haber violado sexualmente a una mujer de 31 años durante una fiesta en Canta.

4. Promete «cumplir cada palabra» tras desobedecer al Poder Judicial

Con aparente convicción, el presidente del Congreso habría asegurado: «Cuando, en mi caso, digo algo, es porque lo haré y lo cumpliré con vehemencia y decisión, con la convicción de que cada palabra que menciono será cumplida». Esta promesa de cumplimiento suena hueca viniendo de quien habría desobedecido una orden judicial que le exigía someterse a tratamiento psicológico por problemas de agresividad e impulsividad.

5. Habla de «dar cara al país» mientras evade totalmente sus denuncias

Jerí habría prometido que el Congreso debe «dar cara ante el país» y «asumir con responsabilidad sus decisiones». Sin embargo, en sus 15 minutos de discurso, el flamante presidente habría evadido sistemáticamente cualquier referencia a las tres investigaciones fiscales que enfrenta, demostrando que su promesa de «dar la cara» no incluye explicar sus propios escándalos.

La estrategia de evasión total

El análisis de China Polo Dominical revela que Jerí habría implementado una estrategia de evasión absoluta en su discurso presidencial:

  • Cero menciones a la denuncia por violación sexual
  • Cero explicaciones sobre su enriquecimiento patrimonial sospechoso
  • Cero referencias a las acusaciones de cobro de coimas
  • Cero palabras sobre su desobediencia a la autoridad judicial

El cinismo de la «austeridad»

En un momento particularmente contradictorio, Jerí habría hablado de «austeridad» prometiendo que «el personal que tiene el Congreso actualmente es suficiente». Esta referencia a la austeridad resulta cínica viniendo de alguien que presuntamente habría enriquecido ilícitamente su patrimonio en casi un millón de soles.

Las promesas que suenan huecas

El nuevo presidente del Congreso habría prometido:

  • Modernización institucional (cuando representa lo más arcaico de la política)
  • Acercamiento a la ciudadanía (cuando su elección profundiza la desconfianza)
  • Neutralidad con el gobierno (cuando su alianza fujicerronista históricamente ha blindado a Boluarte)
  • Defensa del fuero parlamentario (lo que sugiere que buscaría protegerse de sus investigaciones)

El mensaje subliminal del poder

Para los analistas de China Polo, el discurso de Jerí habría enviado un mensaje subliminal claro: espera que las promesas institucionales distraigan de sus problemas legales, una táctica clásica de políticos cuestionados que buscan usar el cargo para blindarse de la justicia.

La paradoja de la «reconciliación»

Jerí habría hablado de «reconciliación con la población» cuando su propia elección profundiza la crisis de confianza hacia el Congreso. El cinismo habría llegado al extremo cuando prometió hacer del Parlamento «un órgano eficiente que comience a ser respetado» precisamente cuando su elección daña ese respeto institucional.

El análisis de China Polo

Señores, esta boca no la calla nadie para decir que el primer discurso de José Jerí como presidente del Congreso representa un ejercicio de cinismo político sin precedentes en la historia republicana. Cada promesa de transparencia, cada llamado a la ética y cada invocación moral resultan contradictorias con las graves denuncias que enfrenta.

La estrategia de evasión total de sus problemas legales, combinada con promesas grandilocuentes, confirma lo que hemos venido denunciando: estamos ante un político que busca usar el cargo para protegerse de la justicia.

El discurso no habría sido más que una cortina de humo para distraer de la realidad: el Congreso peruano eligió como presidente a un investigado por violación sexual, corrupción y enriquecimiento ilícito. Las promesas de Jerí suenan huecas cuando salen de alguien que presuntamente habría violado la ley en múltiples ocasiones.

China Polo Dominical seguirá monitoreando cada movimiento de esta Mesa Directiva que habría nacido bajo el signo de la contradicción y el desprestigio. La ciudadanía merece que se contraste cada promesa con los hechos, y nosotros estaremos ahí para hacerlo.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.