GeneralesJosé Jerí reconoce que Estado de Emergencia no garantiza cero delincuencia y no descarta endurecer medidas

Avatar photo Redacción CPD23 de octubre de 2025

El presidente supervisó operativos en el Callao durante la madrugada y participó en la captura de integrantes de banda criminal «Los Rápidos de la Vía»

Durante las primeras horas de este jueves 23 de octubre, el presidente José Jerí salió de Palacio de Gobierno para liderar una supervisión de seguridad en el Callao y Ventanilla. El mandatario se reunió con las autoridades locales y presenció operativos policiales que resultaron en la captura de delincuentes con drogas y armas de fuego.

En su recorrido por la provincia constitucional, Jerí se encontró con Pedro Spadaro, alcalde provincial del Callao, y Ciro Castillo, gobernador regional. Durante el encuentro, el presidente hizo un llamado al trabajo articulado entre instituciones y demandó mayor presencia del Estado en las calles para combatir la criminalidad que azota la región.

La visita presidencial se extendió hacia el distrito de Ventanilla, donde el jefe de Estado sostuvo reuniones con Jovinson Vásquez, alcalde distrital, y con la autoridad edil de Mi Perú. En este contexto, Jerí fue testigo directo de la intervención policial contra integrantes de una organización criminal, lo que ejemplifica la respuesta inmediata de las fuerzas del orden bajo el nuevo régimen de emergencia declarado en Lima y Callao.

Despliegue policial y nuevas herramientas de monitoreo

La jornada de supervisión comenzó en las instalaciones de la municipalidad del Callao, con la participación de la congresista Patricia Chirinos, de Renovación Popular. Posteriormente, el presidente se trasladó al complejo policial Alipio Ponce, donde recibió un informe detallado sobre los resultados de las intervenciones más recientes y conoció el funcionamiento de una nueva base de monitoreo y la central de emergencias recién implementadas. Estas instalaciones tienen como objetivo mejorar los tiempos de respuesta ante incidentes delictivos y situaciones de emergencia en la jurisdicción chalaca.

El mandatario también visitó la comisaría de Ventanilla, donde observó el inicio de operaciones coordinadas entre la Policía Nacional del Perú y los gobiernos locales. Al dirigirse a los funcionarios presentes, Jerí fue contundente: «Si la delincuencia nos golpea una vez, nosotros tenemos que golpear dos veces en el mismo sitio». En esta actividad participaron el alcalde Jovinson Vásquez, el comisario Juan Álex Cotrina Campos y representantes de la municipalidad distrital.

Admisión presidencial sobre las limitaciones del estado de emergencia

En un momento que generó polémica, el presidente José Jerí reconoció públicamente que el estado de emergencia no es una garantía absoluta contra la criminalidad. «Si se tienen que endurecer las medidas, se harán. El estado de emergencia no implica, lamentablemente, que no va a haber ningún acto delincuencial, sino que vamos a golpear a la delincuencia con más contundencia y con más herramientas», declaró el mandatario.

Esta afirmación contrasta con las expectativas ciudadanas que asocian el estado de emergencia con una reducción drástica e inmediata de la delincuencia. Sin embargo, Jerí dejó en claro que su gobierno no descarta implementar acciones más severas si la situación lo amerita, lo que abre la puerta a posibles restricciones adicionales de derechos o incremento de la militarización en las calles.

Captura de «Los Rápidos de la Vía» durante operativo

Uno de los momentos destacados de la supervisión presidencial fue la captura de dos integrantes de la banda criminal conocida como «Los Rápidos de la Vía». Durante la intervención policial, las autoridades incautaron droga, una motocicleta y armas de fuego en poder de los detenidos.

Un representante de la Policía Nacional informó oficialmente: «Se encuentra en posición a dos sujetos integrantes de una banda criminal en posesión de una pistola de fuego, marca Berja, de munición, tijerina, una móvil, dos kilos de marihuana, ciento ochenta y cinco paquetes de pasta base de cocaína, dinero en efectivo». Esta captura se produce en el marco de los operativos intensificados bajo el estado de emergencia.

Refuerzo masivo de unidades de serenazgo

La municipalidad de Ventanilla anunció que más de quinientas camionetas de serenazgo han sido desplegadas para reforzar la vigilancia en las zonas identificadas como de mayor riesgo delictivo. Esta medida busca incrementar la presencia disuasiva en sectores donde las organizaciones criminales han mostrado mayor actividad.

El presidente José Jerí reafirmó que el objetivo central del estado de emergencia es «restablecer el principio de autoridad y devolver la tranquilidad a las familias del primer puerto y Lima metropolitana». El mandatario enfatizó que se trata de una estrategia integral que no se limita a operativos esporádicos, sino que busca una presencia constante del Estado.

Seguimiento desde el Centro de Comando y Control

Tras culminar su recorrido de supervisión, el jefe de Estado regresó a Palacio de Gobierno. Jerí anunció que participará de manera activa en el Centro de Comando y Control creado específicamente para monitorear en tiempo real el impacto de las medidas implementadas. Según lo señalado por el presidente, este centro permitirá que la ciudadanía «pueda constatar la diferencia en el combate contra la delincuencia en el Callao y Lima metropolitana».

La efectividad de estas medidas será evaluada en las próximas semanas, mientras la población mantiene la expectativa de ver resultados concretos en la reducción de los índices delictivos que han convertido a Lima y Callao en dos de las zonas más inseguras del país.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.