GeneralesHorror en Arequipa: explosión en taller pirotécnico habría dejado cuerpos desmembrados y tres fallecidos

Avatar photo Redacción CP13 de mayo de 2025

Autoridades estarían investigando a empresa extranjera que alquilaba local donde ocurrió la tragedia en Cerro Colorado

Señores, la realidad supera la ficción. Una devastadora explosión habría sacudido un taller pirotécnico en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa, dejando un saldo de tres personas muertas y una gravemente herida. El trágico incidente se habría registrado cerca del mediodía de este 12 de mayo de 2025 en el denominado Parque Pirotécnico, que alberga a varias de estas factorías.

Según la información recabada, la explosión se habría producido específicamente en el predio B1 de la Asociación Pirotécnicos, donde las tres víctimas habrían perdido la vida de manera instantánea. Lo más impactante de esta tragedia sería que los restos humanos habrían quedado dispersos en un radio de aproximadamente 200 metros, llegando incluso a caer en lotes vecinos.

El gerente de Licencias de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Marco Antonio Zanabria, habría señalado que el local siniestrado contaba con licencia de funcionamiento y certificado ITSE, estando a nombre de Teodoro Huanca Puma (Tehuan Pirotecnia). Sin embargo, se habría descubierto que el predio estaba alquilado a otra empresa conformada presuntamente por socios argentinos y brasileños.

El coronel PNP Eduardo del Campo, jefe de la Divincri Arequipa, habría indicado que la empresa que rentaba el local se denominaría IPEE. Al cierre de esta nota, los tres cuerpos aún no habrían sido identificados.

El único sobreviviente, identificado como Saul Chalco Huanca (32), habría sido trasladado al hospital regional Honorio Delgado con quemaduras de primer y segundo grado, además de lesiones en la cabeza. Los médicos le estarían realizando exámenes por presuntas fracturas en pierna y cadera.

Esta no sería la primera vez que ocurren explosiones en este parque pirotécnico. En 2023 se habrían registrado dos episodios similares durante los meses de abril y diciembre, que habrían dejado dos víctimas mortales. Ante esta realidad, los vecinos de asociaciones de vivienda cercanas estarían exigiendo mayor fiscalización a estos negocios. Si bien habrían manifestado que no se oponen a sus operaciones, habrían remarcado que no pueden seguir ocurriendo accidentes de forma continua.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.