GeneralesEstado financió capacitación en ciberseguridad de ‘Pollito Amarillo’ quien habría dirigida red de trata de menores

Avatar photo Redacción CPD29 de septiembre de 2025

Gerardo Saúl Chunga Zárate habría usado conocimientos financiados por el Estado para almacenar material de abuso infantil y reclutar adolescentes mediante engaños digitales

Gerardo Saúl Chunga Zárate, exsuboficial de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), habría recibido capacitación en el extranjero con fondos estatales para especializarse en ciberseguridad. Sin embargo, según la Fiscalía, habría utilizado estos conocimientos para almacenar material de abuso infantil y liderar una red de trata de menores.

De acuerdo con las investigaciones, el exsuboficial habría empleado identidades falsas y técnicas de manipulación digital para contactar a adolescentes y reclutarlas mediante engaños. Tras varios meses de seguimiento e infiltración de un agente encubierto, Chunga Zárate fue capturado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima Centro (Equipo 1).

Operaba como ‘Pollito Amarillo’ y ofrecía menores de edad

Chunga habría adquirido sus conocimientos gracias a la FAP, institución que financió su formación en informática, ciberseguridad y ciberdefensa. En internet se hacía llamar «Pollito Amarillo», alias con el que habría ofrecido a menores de entre 14 y 17 años, incluso adolescentes embarazadas y mujeres adultas.

Utilizando perfiles falsos con identidad femenina, el exsuboficial habría entablado conversaciones con adolescentes, a quienes ofrecía dinero y promesas de beneficios fáciles. Según las investigaciones, tras ganar su confianza, habría organizado encuentros presenciales bajo la excusa de un supuesto «casting».

Su entrenamiento en el uso de tecnologías le habría permitido operar durante un tiempo sin ser detectado. Sin embargo, tras una infiltración policial, su número telefónico fue identificado luego de ser publicado en una página para adultos.

Agente encubierto obtuvo pruebas clave

Con esta pista, el Ministerio Público y la Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN) rastrearon sus movimientos y coordinaron un operativo de seguimiento durante varios meses. Un agente encubierto se hizo pasar por cliente y obtuvo evidencia clave: fotografías de una menor de edad, los precios que cobraba y el número de cuenta bancaria en la que recibía los pagos, la cual estaba a su nombre.

Las autoridades determinaron que no operaba desde su domicilio, sino que se desplazaba por distintos puntos de la ciudad y trasladaba personalmente a las víctimas a hostales. La orden de detención preliminar se ejecutó cuando el investigado se encontraba en su vehículo cerca de su vivienda en Villa El Salvador.

Durante la intervención, se incautaron equipos móviles y otros dispositivos tecnológicos que actualmente son analizados por las autoridades.

Rescatan a cuatro adolescentes y detienen a cómplices

«Se le está deteniendo por los delitos de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, explotación sexual de mayores de edad y material de abuso infantil», precisó la Fiscalía durante el anuncio de la captura.

Como parte del operativo, se allanó un hostal en el distrito de San Juan de Miraflores, donde fueron detenidos en flagrancia Jaime Calixto (57 años), propietario del establecimiento, y Sara Sire (18 años), recepcionista del local.

En el mismo lugar, las autoridades rescataron a cuatro adolescentes de entre 15 y 17 años, una de ellas en estado de gestación.

Fiscalía solicita cadena perpetua

La Fiscalía ha solicitado cadena perpetua para Gerardo Saúl Chunga Zárate, a quien describen como un «depredador digital» que habría utilizado sus conocimientos en ciberseguridad —financiados por el Estado— para liderar la red de trata.

El delito de pornografía infantil agravada, tipificado en el artículo 129-M del Código Penal, contempla penas de 10 a 15 años de cárcel. En tanto, el delito de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en su modalidad agravada, previsto en el artículo 129-H, puede ser sancionado con cadena perpetua.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.