GeneralesExpresidente Pedro Castillo enfrenta nuevos incidentes en audiencia por intento de golpe de Estado

Avatar photo Redacción CPD6 de noviembre de 2025

Jueces silencian micrófono del exmandatario tras reiterados intentos de intervención fuera del protocolo

En el marco del juicio oral que se sigue contra el expresidente Pedro Castillo por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, se habría registrado un nuevo altercado entre el exmandatario y los magistrados de la Sala Penal Especial durante la audiencia de esta semana.

Según se conoció, Castillo Terrones habría rechazado una vez más las acusaciones en su contra y habría protagonizado un tenso intercambio con los jueces provisionales, quienes en repetidas ocasiones optaron por silenciar su micrófono al considerar que sus intervenciones no correspondían al momento procesal establecido.

«No me apague el micrófono, por favor, señores jueces. Cuando yo traslado la inquietud del pueblo peruano a través de un discurso, lo hice porque cuando asumí el gobierno llevé a cabo consejos de ministros descentralizados a todos los rincones del país», habría manifestado el expresidente durante la audiencia.

El exmandatario habría intentado explicar su gestión gubernamental, mencionando que invitó al ministro de Economía a escuchar directamente las necesidades de las familias peruanas en temas de infraestructura educativa y conectividad rural. Sin embargo, la magistrada Norma Carbajal lo habría interrumpido al indicarle que ese momento correspondía únicamente a su acreditación como procesado.

Pese al silenciamiento del micrófono, Castillo habría continuado hablando en voz alta: «Ya vamos a llegar a 80 sesiones sin que el fiscal me diga dónde están las armas. Quiero dejar constancia de que nunca cometí el delito de rebelión y nunca hice abuso de autoridad porque después de la vacancia yo ya no era autoridad», habría expresado el exmandatario.

El expresidente también habría cuestionado el sistema judicial: «Se imputa de abuso, ¿en qué país estamos? El pueblo dice que no tiene confianza en el Poder Judicial», agregó según los reportes de la audiencia.

Cabe señalar que este no sería el primer incidente de este tipo. En la penúltima audiencia realizada el martes 4 de noviembre, Castillo también habría tenido un breve altercado con los magistrados al intentar pronunciarse sobre el reciente asilo político de su ex primera ministra Betssy Chávez en la embajada de México.

En aquella ocasión, el exmandatario habría intentado agradecer a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, «por su irrestricto respeto a los derechos diplomáticos» al otorgar protección a su ex primera ministra, pero fue silenciado por el tribunal antes de poder completar su intervención.

Por su parte, Betssy Chávez, tras recibir asilo en la embajada mexicana, habría enviado una carta al abogado Raúl Noblecilla en la que manifestó su decisión de prescindir de los servicios de sus anteriores defensores César Romero Valdez y Luis Barrenzuela Vite.

«A partir de este momento, mi único abogado defensor será el abogado Raúl Martín Noblecilla Olaechea, con registro CAL N.º 41016, quien goza de mi total confianza y en quien deposito plenamente mi representación y defensa», se leería en el mensaje firmado por la ex primera ministra.

El juicio contra Pedro Castillo se encontraría en su etapa final, y el Poder Judicial estaría próximo a dictar sentencia sobre el caso que investiga los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces presidente anunció la disolución del Congreso y fue posteriormente destituido por incapacidad moral permanente.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.