Enfrentamiento directo en televisión nacional expone las contradicciones del sistema de justicia peruano
El exasesor presidencial Henry Shimabukuro confrontó directamente a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, durante una entrevista en el programa «Inty Noticias», donde le increpó que hasta la fecha no se habría capturado a Vladimir Cerrón, quien estaría prófugo de la justicia.
La entrevista conducida por Wilmer Domínguez se desarrollaba con normalidad cuando el presentador informó sobre «una denuncia pública» de un ciudadano con presencia en el ámbito político. Acto seguido presentó a Henry Shimabukuro, quien saludó respetuosamente a Espinoza antes de lanzar sus cuestionamientos.
Shimabukuro recordó su presencia durante los eventos del 16 y 17 de junio último, cuando se habría registrado un corte de luz en la sede principal del Ministerio Público en medio del intento de usurpación de cargo por parte de Patricia Benavides. «Yo fui el que estuvo el 16 y el 17 en la Fiscalía y el 17 fue cuando le cortaron la energía eléctrica a las instalaciones de la sede fiscal. Muchos trabajadores se quedaron atrapados en los ascensores y tuvieron que llegar los bomberos a rescatarlos», declaró.
El exasesor presidencial cuestionó duramente que Vladimir Cerrón realice participaciones en plataformas virtuales sin que la Fiscalía tome acción para su captura. «Me han enviado el enlace de una reunión en vivo de una reunión partidaria de Perú Libre donde Cerrón habla libremente. Está prófugo de la justicia, sin embargo, no vemos el brazo de la Fiscalía promoviendo su captura», señaló Shimabukuro.
En respuesta, Espinoza aclaró que la institución que lidera no tendría injerencia en las capturas. «Es labor exclusivamente de la Policía Nacional del Perú. El Ministerio Público ya cumplió en su momento, con presentar la acusación, se le sentenció, se está ejecutando la sentencia, pero esa persona, ese prófugo de la justicia está evadiendo. La PNP es la única que puede responder ante esa situación», indicó la fiscal de la Nación.
Shimabukuro insistió en que deberían investigar a los funcionarios que presuntamente estarían encubriendo al líder de Perú Libre. «Los policías y las personas encargadas de su detención estarían incumpliendo un delito en no actuar su detención y quienes lo encubren. La Fiscalía debería investigar inmediatamente», refirió.
La titular del Ministerio Público aseguró que en el momento en que cuenten con indicios o sospechas de que hay personas que de manera intencional estarían encubriendo a Cerrón, investigarían al respecto.
Vladimir Cerrón responde desde las redes sociales
Vladimir Cerrón se pronunció desde su cuenta oficial de X para rechazar las afirmaciones de la fiscal de la Nación: «Aclaro a la señora que sobre mi persona no pesa ninguna sentencia. La última que tuve fue revocada por arbitraria e insostenible, siendo absuelto por la Corte Suprema hace meses», escribió.
Sin embargo, Cerrón sí habría tenido condenas previas. De hecho, no pudo integrar la fórmula presidencial de Pedro Castillo en 2021 justamente por registrar antecedentes penales. Este año, el Tribunal Constitucional anuló su condena por el caso del Aeródromo Wanka, pero no se habría pronunciado sobre la sentencia que recibió durante su primer mandato al frente del Gobierno Regional de Junín (2011-2014).
Actualmente, Cerrón sería considerado prófugo de la justicia debido a que sobre él pesaría una orden de prisión preventiva por 24 meses, dictada en el marco de la investigación del caso Los Dinámicos del Centro. A pesar de ello, el exgobernador asegura que no cumpliría con esa medida, argumentando motivaciones políticas.
«A diferencia suya, mi desacato no es considerado un delito, por estar considerado dentro de la excepcionalidad: ‘salvo que se trate de la propia detención’, pero en su caso sí lo es, aunque a usted no la procesan, no la persiguen, porque abusa del monopolio de la impunidad, cuando debiera ser la primera encartada a cumplir con la legalidad», indicó Cerrón.