Fieles se congregan en la catedral Santa María expresando su orgullo por el religioso de origen estadounidense pero con nacionalidad peruana
Desde Chiclayo, diversos fieles se habrían congregado en la catedral Santa María (Lambayeque) para celebrar la designación del cardenal Robert Prevost como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más importantes dentro del Vaticano, nombrado por el Papa Francisco.
Los feligreses se concentraron en la sede eclesiástica donde oficiaba el cardenal nacido en Chicago pero nacionalizado peruano, expresando su alegría y orgullo. «Hemos estado atentos a su nombramiento. Estamos bendecidos por Dios. Estamos muy felices. ¡Que viva Chiclayo! y, que venga a bendecirnos», habría declarado una devota entre gritos y algarabía.
Robert Francis Prevost Martínez nació en Chicago, Estados Unidos, en 1955, pero en 2015 se habría convertido en ciudadano peruano. Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú (RENIEC), el cardenal contaría con Documento Nacional de Identidad (DNI).
Prevost pertenecería a la Orden de San Agustín. Fue obispo de Chiclayo y habría trabajado extensamente en el país en misiones y en la formación de aspirantes agustinos. Inició sus estudios universitarios en Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova. Más adelante, se especializó en Teología y Derecho Canónico, estudios que culminó con un doctorado en Roma.
En una reciente entrevista para Vatican News, el cardenal Prevost expresó: «Ser obispo no significa vivir en un palacio, sino caminar con el pueblo», una frase que resumiría la espiritualidad que lo caracteriza en su servicio a la Iglesia Católica, visión que compartiría con el Papa Francisco.