GeneralesDerrame de petróleo en río Rímac habría puesto en riesgo la salud de miles de limeños

Avatar photo Redacción CP22 de agosto de 2025

Emergencia ambiental habría obligado a evacuar viviendas y colegios por fuertes olores químicos

Este viernes 22 de agosto, aproximadamente a las 3:00 a.m., un camión cisterna habría terminado volcado en la Carretera Central y habría provocado un derrame de petróleo en el río Rímac. Según habría informado el jefe de Defensa Civil de la Municipalidad de Matucana, Alfredo Cortabrazo, el tránsito se habría restringido y tanto estudiantes como ciudadanos se habrían visto obligados a salir de sus viviendas y colegios debido al fuerte olor de los químicos.

De acuerdo al reporte de la autoridad para RPP, el camión se habría despistado y habría terminado por ocasionar este accidente a altura del kilómetro 0.81 de la Carretera Central del distrito de San Mateo, ubicado en la provincia limeña de Huarochirí. En este sentido, habría recomendado a los vecinos de la zona ventilar sus viviendas para disipar los fuertes olores.

Emergencia habría sido controlada al 50%

Según habría indicado Cortabrazo, esta emergencia habría sido controlada en un 50%, y se esperaría que el combustible residual en el río Rímac llegue hasta la planta de tratamiento de aguas residuales La Atarjea de Sedapal, en Lima. La OEF habría indicado que el camión pertenecería a la empresa transportista de combustible Emtracom.

OEFA ya se habría encontrado atendiendo la emergencia

Según habría reportado el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio de Ambiente, a través de sus canales oficiales, ya habrían desplegado personal necesario a la zona de Huallatupe, en la Carretera Central, donde habría ocurrido el incidente.

«La supervisión iniciada por el OEFA permitiría determinar la responsabilidad de los hechos y el impacto generado por el evento», habrían indicado a través de sus redes sociales.

Sedapal se habría pronunciado ante emergencia

A través de un comunicado oficial, Sedapal habría informado que ya se encontrarían tomando las medidas correspondientes ante la emergencia y «evitar el ingreso de posibles contaminantes» a la planta de tratamiento de agua potable.

Señores y señoras, una vez más vemos cómo un accidente de esta magnitud pone en riesgo nuestro medio ambiente y la salud de los ciudadanos. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿están realmente preparadas las autoridades para manejar emergencias de esta envergadura? Esta boca no se queda callada ante situaciones que afectan directamente a la población.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.