«Tarde o temprano, la verdad se abrirá paso», sostuvo la Fiscal de la Nación durante conferencia de prensa
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, lanzó una fuerte advertencia a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) este viernes 19 de septiembre, calificando de inconstitucional el proceso disciplinario que busca suspenderla por seis meses. La medida habría sido tomada tras no restituir a Patricia Benavides en el cargo, una decisión que según Espinoza excedería las competencias del organismo de control.
«Desde diciembre del año pasado empezaron los ataques contra mi persona, empezando por la presidenta de la República. Durante toda mi trayectoria nunca he buscado las cámaras pero he trabajado con pulcritud, no tengo ninguna amonestación», declaró la fiscal durante una conferencia de prensa.
Espinoza fue contundente al advertir las consecuencias de las acciones de la JNJ: «Lo que está haciendo la JNJ es inconstitucional e ilegal y tendrá consecuencias. Tarde o temprano la verdad se abrirá paso».
Denuncia Campaña de Desprestigio
La fiscal de la Nación defendió el trabajo del Ministerio Público y denunció la existencia de una campaña de desprestigio en su contra, que habría iniciado desde enero de este año, justo cuando comenzaron a presentarse denuncias constitucionales contra altos funcionarios del Estado.
«Más allá de ser fiscal, soy ciudadana y siento lo agobiante de la inseguridad, comprendo lo que pasa cada peruano y hemos estado trabajando para fortalecer, a pesar de las carencias materiales», sostuvo Espinoza al responder a críticas sobre liberaciones de detenidos capturados por la Policía Nacional.
La funcionaria fue clara al señalar los motivos detrás de los ataques: «Esto es parte de una campaña que empezó desde enero porque empezaron a ver los frutos de nuestro trabajo: denuncias constitucionales debidamente sustentadas. Aprovecharon los micrófonos y nos insultaron y amenazaron, pero siempre he enfrentado a la delincuencia y algo que tienen en común es que atacan a quien los investiga».