Ocho bancadas respaldarían la salida de la presidenta tras el atentado contra Agua Marina
El Congreso de la República estaría ad portas de una decisión histórica: la vacancia presidencial de Dina Boluarte cuenta con el respaldo de al menos 100 votos confirmados, según el análisis de las posiciones de las diferentes bancadas parlamentarias tras el atentado terrorista contra la orquesta Agua Marina.
Fuerza Popular, Podemos Perú, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, Bloque Magisterial, Perú Libre, Renovación Popular, la Bancada Socialista y el Bloque Democrático conformarían el bloque vacador. Estas ocho agrupaciones políticas sumarían 98 votos confirmados, una cifra que revelaría un consenso inédito entre sectores de derecha e izquierda que coincidirían en retirar a Boluarte del poder.
El dato más significativo es que este bloque vacador habría superado ampliamente los 87 votos necesarios para destituir a la mandataria. La magnitud del respaldo dejaría a Boluarte en su posición más crítica desde que asumió el cargo, especialmente considerando que antiguos aliados que antes votaron por blindarla ahora evaluarían su permanencia en Palacio de Gobierno.
Las bancadas que votarían a favor son:
- Fuerza Popular: 21 votos (totalidad de la bancada)
- Podemos Perú: 13 votos (totalidad de la bancada)
- Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, Bloque Magisterial: 11 votos (totalidad)
- Perú Libre: 11 votos (totalidad)
- Renovación Popular: 11 votos (totalidad)
- Acción Popular: 10 votos posibles
- Avanza País: 6 votos posibles
- Bancada Socialista: 5 votos (totalidad)
- Bloque Democrático: 5 votos (totalidad)
- Honor y Democracia: 1 voto confirmado
- No agrupados: 4 votos proyectados
En contraste, las bancadas de APP (Alianza para el Progreso), Somos Perú, Avanza País y Honor y Democracia habrían expresado su rechazo a la medida o mantendrían posturas divididas. Sin embargo, incluso con esta resistencia, el número de congresistas dispuestos a vacar a la presidenta superaría holgadamente el umbral constitucional requerido.
El atentado contra Agua Marina habría sido el detonante que precipitó este escenario político. La tragedia, que dejó múltiples víctimas, habría generado un rechazo masivo en la opinión pública y habría llevado a sectores parlamentarios que antes respaldaban a Boluarte a reconsiderar su posición.
Este contexto político marcaría uno de los momentos más críticos de la actual gestión gubernamental, con una presidenta que enfrentaría la posibilidad real de convertirse en la primera mandataria vacada por el Congreso tras reunirse los votos necesarios de manera transversal en el espectro político peruano.