CAL exigió la «renuncia inmediata» del presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Justicia
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) exigió la «renuncia inmediata» de Eduardo Arana como presidente del Consejo de Ministros y de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y Derechos Humanos tras la difusión de audios que se les atribuirían en presuntas coordinaciones para beneficiar a un interno del sistema penitenciario.
En un comunicado firmado por la Junta Directiva del CAL, advierten que estas grabaciones difundidas el último fin de semana atribuirían a Santiváñez haber realizado coordinaciones con Arana a favor de Miguel Marcelo Salirrosas, alias «El Diablo», quien habría sido su cliente antes de ingresar al Gobierno de Dina Boluarte.
«Estos hechos son indicios de extrema gravedad que independientemente de las acciones que adopte la Fiscalía y el Poder Judicial, en respeto del debido proceso y la presunción de inocencia, comprometen no solo la legitimidad del Ministerio de Justicia, sino también la del propio Gobierno, debilitando la confianza ciudadana en el sistema democrático y en las instituciones que deben garantizar el Estado de derecho», señala el pronunciamiento.
El CAL dice que el Gobierno y el Congreso habrían asumido una «defensa oficiosa de los involucrados» pese a que el ministro Santiváñez se negaría a participar en diligencias para reconocer su voz.
En su pronunciamiento, el colegio exige la renuncia de ambos ministros «por carecer de la idoneidad ética y moral indispensable para continuar en sus cargos».
En esa línea, exhortan al Congreso que no los blinde y que ejerza control político en estos cargos, mientras que el Ministerio Público lleve a cabo una investigación independiente.
Finalmente, solicitan una investigación inmediata también contra el exjefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que habría estado involucrado en este caso.