Desde el penal de Barbadillo, el expresidente calificó de «hipócritas» a las bancadas que hoy impulsan la salida de quien consideran «usurpadora»
Pedro Castillo Terrones lanzó duras críticas contra los bloques parlamentarios que ahora buscan vacar a la presidenta Dina Boluarte, a quien él mismo acusó de ser parte del «golpe de Estado» que lo habría derrocado en diciembre de 2022. A través de su cuenta en X, el exmandatario arremetió contra lo que denominó la «hipocresía política» de quienes hoy impulsan la vacancia.
«Los mismos que la pusieron ahí, los mismos que ordenaron disparar contra el pueblo, ahora quieren hacerse los demócratas. Quieren borrar sus huellas del escenario de la dictadura», manifestó Castillo desde su reclusión en el penal de Barbadillo.
El expresidente recordó que la demanda popular de vacancia o renuncia de Boluarte no es nueva, sino que ha costado vidas. «Los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto. Ahora estos señores se acuerdan de que Boluarte debe irse», señaló con evidente molestia.
Castillo apuntó directamente contra el «fujicerronismo y la DBA», señalando que esta maniobra sería parte de una estrategia electoral para recuperar credibilidad ante el electorado. «Están desesperados. Ven que se acerca el final y la justicia los va a cercar. Por eso quieren lavarse las manos y deslindarse de la dictadura que ellos mismos instalaron», agregó el político cajamarquino.
El mensaje del expresidente también incluyó un llamado a la resistencia popular. «Hermanos y hermanas de todos los pueblos del Perú: no renunciaremos a seguir luchando. La movilización social es nuestra arma, es la única forma de recuperar el gobierno que el pueblo me encomendó», declaró Castillo, quien se mantiene firme en su postura de considerar ilegal su destitución.
Un Congreso dividido que ahora se une contra Boluarte
Lo que más llama la atención del escenario político actual es el inédito consenso parlamentario. Bancadas que históricamente se encuentran en orillas opuestas del espectro ideológico han coincidido en respaldar la vacancia presidencial.
Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País —tradicionalmente de derecha— comparten posición con Perú Libre, la Bancada Socialista y Juntos por el Perú —de izquierda—. Esta convergencia habría reunido un respaldo de 125 votos, una cifra ampliamente superior a los 87 necesarios para destituir a la mandataria.
Entre los bloques que respaldan la moción se encuentran: Fuerza Popular (21 votos), Alianza para el Progreso (17), Podemos Perú (13), Perú Libre (11), Renovación Popular (11), Acción Popular (10), Somos Perú (10), además de bancadas menores como Avanza País, la Bancada Socialista y el Bloque Democrático.
Solo Honor y Democracia se mantendría al margen, sin pronunciamiento oficial hasta el momento. Este escenario deja a Boluarte en su momento más vulnerable desde que asumió el mando en diciembre de 2022, rodeada de antiguos aliados que ahora la señalan como responsable de la ingobernabilidad del país.
El detonante: Atentado a Agua Marina y crisis de seguridad
El clima político se tensó aún más tras el atentado contra la agrupación de cumbia Agua Marina, hecho que múltiples sectores políticos atribuyeron al «fracaso total» del gobierno en materia de seguridad ciudadana. Este acontecimiento habría sido la gota que derramó el vaso para que incluso sectores que antes respaldaban a Boluarte reconsideraran su posición.
Para Castillo, todo esto no sería más que una «operación de lavado de imagen» de los responsables de lo que él denomina «dictadura». «Que no nos engañen. Los que hoy hablan de vacancia son los mismos que me sacaron ilegalmente y que avalaron cada represión, cada mu3rt3. Ahora quieren hacerse los salvadores», sentenció el expresidente.
La próxima semana será crucial para definir si esta moción prospera o si Boluarte logra sortear una vez más la presión parlamentaria. Mientras tanto, Castillo promete mantener su discurso de resistencia desde prisión, donde cumple prisión preventiva por el caso denominado «golpe de Estado».