La votación no alcanzó los votos necesarios y la exministra de Pedro Castillo queda libre para postular en Elecciones 2026
El Congreso de la República no habría logrado los votos necesarios para aprobar el informe final de la denuncia constitucional presentada por la congresista Patricia Chirinos contra Betssy Chávez Chino, exministra de Estado durante el gobierno de Pedro Castillo. La propuesta que buscaba la inhabilitación por 10 años para ejercer cualquier función pública habría sido rechazada.
La denuncia se fundamentaba en la presunta infracción a los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú, «por su activa participación en la ejecución de acciones previas y posteriores, así como durante el inconstitucional e ilegal golpe de Estado» que habría sido perpetrado por el expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.
Camino libre para las Elecciones 2026
Con este resultado, Betssy Chávez Chino mantendría abierta la posibilidad de participar en las elecciones generales del 2026. La exministra podría continuar con sus planes de postular al Senado con el partido político Juntos por el Perú, liderado por Roberto Sánchez, tal como habría sido su intención según fuentes cercanas al partido.
La falta de votos en el Congreso representaría un revés para quienes buscaban cerrarle las puertas a la carrera política de Chávez, quien habría buscado mantenerse activa en la arena electoral nacional pese a las acusaciones en su contra por los hechos ocurridos durante el gobierno de Castillo Terrones.
Esta decisión del Congreso se produciría en medio de un contexto político marcado por las investigaciones y procesos judiciales contra varios exfuncionarios del gobierno de Pedro Castillo, quien actualmente se encontraría recluido en el penal de Barbadillo acusado de rebelión. Sin embargo, en el caso de Chávez, la inhabilitación política no habría prosperado en el Parlamento.


