La innovadora idea estaría causando sensación en redes sociales como ejemplo del ingenio peruano para mejorar condiciones laborales
Una comerciante ambulante peruana habría revolucionado la forma tradicional de vender desayunos en las calles al transformar su carreta convencional en un vehículo eléctrico funcional, generando admiración en redes sociales por su creatividad y determinación.
Según un video viral compartido en TikTok, la emprendedora, en lugar de someterse al esfuerzo físico diario de empujar su pesada carreta, habría optado por una solución tecnológica artesanal que estaría facilitando significativamente su labor. El registro audiovisual mostraría el momento en que, tras finalizar su jornada de venta de desayunos, la mujer simplemente se subiría a su unidad adaptada, tomaría el timón instalado en la parte delantera y se alejaría manejando con total normalidad.
La innovadora carreta, que mantendría la estructura básica del puesto ambulante tradicional, ahora contaría con un motor eléctrico que permitiría su desplazamiento sin necesidad de empujarla. Esta adaptación no solo reflejaría ingenio, sino también un claro propósito de mejorar las condiciones laborales y optimizar la rutina diaria de la comerciante.
El video habría generado miles de visualizaciones y numerosas reacciones positivas en la plataforma. Entre los comentarios más destacados se leerían frases como «Tiembla Toyota», «Excelente, eso es ingenio peruano» y «El que quiere salir adelante, siempre busca soluciones». Muchos usuarios también habrían mostrado empatía hacia la vendedora, reconociendo que «Estar empujando el carrito también cansa».
Esta transformación artesanal estaría siendo valorada en redes sociales como un claro ejemplo de emprendimiento con visión de futuro. «Muy buena idea de emprendimiento», «La modernidad llegó al Perú» y «Con motor eléctrico, buena innovación», serían algunos de los mensajes que inundarían la publicación, evidenciando cómo la creatividad y la necesidad pueden unirse para generar soluciones inspiradoras en el día a día.