Redes SocialesJoven habría expuesto a hombre que pedía dinero en bus de Lima tras detectar contradicciones en su historia

Avatar photo Redacción CP18 de abril de 2025

Pasajero confrontó al sujeto que se habría presentado primero como constructor y luego como pescador en el mismo trayecto

Un inusual episodio se habría registrado en un bus de Lima cuando un joven pasajero decidió confrontar públicamente a un hombre que solicitaba dinero, tras detectar contradicciones en su relato. El incidente, captado en video, se habría viralizado rápidamente en la plataforma TikTok.

Según muestra la grabación compartida por el usuario @ruberlyomar, el hombre habría abordado la unidad de transporte público con un discurso emotivo solicitando apoyo económico «de todo corazón y con mucha pena», una práctica común en los buses limeños.

Sin embargo, para sorpresa de los demás pasajeros, un joven se habría levantado de su asiento interrumpiendo la solicitud para cuestionar la veracidad de la historia. «Oye, hermano, ¿no dijiste hace un rato que eras constructor?», le habría preguntado, dejando entrever que no era la primera vez que escuchaba al mismo individuo. «Ahora dices que eres pescador», habría añadido, evidenciando la contradicción en el relato.

El joven no se habría limitado a señalar esta inconsistencia, sino que habría continuado cuestionando al sujeto sobre sus diferentes versiones, incluyendo una en la que supuestamente afirmaba haber salido recientemente de prisión y estar buscando empleo como constructor.

Visiblemente molesto, el pasajero habría reprendido al hombre acusándolo de aprovecharse de la buena fe de los usuarios del transporte público. «¡Bájate del carro y deja de estar mintiendo!», se le escucharía exigir en la grabación. Finalmente, el joven le habría sugerido: «Deberías trabajar si eres joven, compra caramelos y no sigas pidiendo dinero».

La grabación habría generado numerosas reacciones en redes sociales, con comentarios como «Los carros no debían hacer subir a ningún ambulante» y «Por eso yo no regalo mi plata, así sea la historia más triste», reflejando el hastío de muchos ciudadanos frente a situaciones similares en el transporte público de la capital.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.