Redes SocialesAbogado de suboficial que se negó a pagar S/2 anuncia acciones legales contra chofer

Avatar photo Redacción CPD8 de octubre de 2025

Defensa legal sostiene que conductor incumplió ley de pase gratuito para policías, mientras transportista denuncia abuso de autoridad

El polémico caso de la suboficial de tercera Judith Cuba Lara, quien fue grabada negándose a pagar S/2 de pasaje en un bus de transporte público, continúa generando controversia. Mientras su abogado defiende que la agente actuó conforme a la ley, el conductor del vehículo asegura haber sido víctima de abuso de autoridad tras ser intervenido por varios efectivos policiales en el distrito de Magdalena.

El incidente ocurrió cuando la suboficial abordó un bus y se habría negado a pagar el pasaje, alegando su derecho al pase libre como miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP). La situación escaló hasta que el conductor terminó siendo trasladado a la comisaría de Monserrate, luego de que la agente llamara a sus colegas para intervenirlo.

Abogado anuncia sentencia condenatoria contra el conductor

En declaraciones al programa «Las cosas como son» de RPP, el abogado Stefano Miranda, defensor legal de la suboficial Judith Cuba Lara, indicó que la justicia le daría la razón a su clienta, pues el chofer habría incurrido en desobediencia y resistencia a la autoridad al negarse a cumplir con la Ley N.º 26271, que dispone el pase gratuito para miembros de la PNP en el transporte público.

«Habrá sentencia condenatoria contra el conductor porque ha incumplido la ley. La sociedad debe entender que la ley se cumpla, nos guste o no», manifestó el letrado.

El abogado también señaló que la agente se habría identificado desde que ingresó al vehículo y actuó conforme a su función, explicando que el conflicto habría iniciado por la actitud del conductor, quien presuntamente insultó a su defendida.

«Mi cliente se apersona como policía desde que sube al vehículo; no ha subido con nadie más. Salía de su trabajo en la Dirección de Turismo (…) Son dos soles que están en discusión. Si el chofer no hubiera adjetivado y no hubiera dado esos insultos a mi cliente, tenlo por seguro que no habría pasado nada de eso», sostuvo Miranda.

Conductor relata su versión y anuncia acciones legales

Por su parte, José Manuel Villafuerte, el chofer del bus involucrado, brindó su versión de los hechos donde relató cómo se habría producido el incidente en el paradero Venus de la avenida Brasil, en Magdalena.

«La señorita sube con su niño y una persona X, no sé si será su pareja. Solo dice que me mostró el carné, pero yo no me di cuenta. Solo dije: ‘identifíquese bien’. Y ella no quiso identificarse. En ese momento, ella se alteró (…) Yo seguí mi ruta normal y me dijo: ‘te vas a estacionar en el Hospital del Niño'», relató el transportista.

Villafuerte aseguró que la situación habría empeorado cuando la suboficial se paró a su lado mientras conducía: «En el video se ve que viene a mi timón; yo le decía que fuera para atrás porque no me dejaba manejar, pero no le importó que había personas con niños y personas de edad».

El conductor también reveló que al llegar a la comisaría, la suboficial le habría imputado tres delitos e intentó agregar un cuarto por secuestro. «Me hicieron Plan Cerco por cobrarle dos soles. Ese mismo día mataron a un compañero y para él solo mandaron serenazgo. ¿Para el pueblo por qué no hay la misma atención?», cuestionó indignado.

Finalmente, Villafuerte anunció que presentará cargos contra la suboficial y pidió que también se sancione a un coronel de apellidos Meza Farfán, quien presuntamente estaría involucrado en el caso. «Esto no va a acabar si uno no se pone los pantalones y va hasta el final. Que sancionen a esta mala suboficial y al coronel que ha hecho un tráfico de influencias, porque lamentablemente esto es del día a día», declaró.

El caso continúa generando debate sobre el cumplimiento de la ley de pase gratuito para policías y los límites del ejercicio de autoridad en el transporte público.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.