El expresidente inhabilitado viaja a Loreto después de librarse de la cárcel por presuntas coimas
¡Señores, señoras! ¿Casualidad o estrategia perfectamente calculada? Martín Vizcarra habría decidido convertirse en el «defensor de la patria» viajando a la frontera de Loreto justo después de haberse librado (por ahora) de la prisión preventiva en su audiencia del pasado 8 de agosto por las presuntas coimas que habría recibido en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
El expresidente inhabilitado, quien NO puede ser candidato presidencial, pero anda haciendo campaña como si fuera el mesías peruano, habría aprovechado las declaraciones de Gustavo Petro para montar su propio circo mediático. ¿Qué conveniente timing para cambiar de tema, no les parece?
Vizcarra habría publicado videos y fotos en sus redes sociales desde Loreto, proclamándose como el gran defensor de la soberanía nacional contra las amenazas del exguerrillero colombiano. Pero aquí viene lo jugoso: según el Ministerio Público, este mismo señor habría visitado 8 veces regiones fronterizas en los últimos 7 meses. ¿Será pura casualidad que siempre vaya a lugares con «fácil acceso» a países vecinos?
La Fiscalía ya había advertido que Vizcarra puede moverse sin restricciones e incluso sin su seguridad estatal, como se demostró cuando fue captado en el terminal terrestre de Moquegua sin ningún efectivo policial. Los fiscales considerarían que esto evidencia que tiene «facilidades para fugarse» por Tacna, Moquegua o ahora Loreto hacia Bolivia, Colombia o Brasil.
¿Y qué mejor excusa que «defender la patria» para justificar otro viaje a zona fronteriza? El expresidente, quien lidera las encuestas con 15.1% pese a estar inhabilitado, habría encontrado en las declaraciones del presidente colombiano la cortina de humo perfecta para desviar la atención de sus problemas judiciales.
Mientras tanto, los loretanos de verdad, esos que SÍ viven en la frontera todos los días, habían anunciado movilizaciones legítimas para defender su territorio. Pero claro, apareció el «salvador» Vizcarra para robarse los reflectores con su show político.
El gobernador regional de Loreto, René Chávez, ya había dejado claro que «jamás ha sido un problema» el tema de Santa Rosa y que las relaciones con Colombia «siempre han sido de la mejor forma». Pero aparentemente eso no le conviene al guión electoral de Vizcarra.
Las declaraciones del exguerrillero Petro del pasado 5 de agosto, donde afirmó que Perú «copó» la Isla Santa Rosa violando el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, habrían sido la excusa perfecta para que el expresidente inhabilitado se monte en su caballo blanco mediático.
Lo que resulta sospechoso es que justo cuando necesita generar ruido para tapar sus escándalos de corrupción, aparezca una «crisis fronteriza» que requiere su «urgente» presencia. ¿Será que Vizcarra habría aprendido de otros políticos que cuando están en problemas, nada mejor que envolverse en la bandera?
El expresidente, quien enfrenta 15 años de prisión por presuntas coimas y está inhabilitado para ejercer cargos públicos, habría convertido la legítima defensa de la soberanía nacional en su nueva estrategia de campaña anticipada y cortina de humo judicial.