Traslado a Dirtur habría sido coordinado para protegerla y no como sanción disciplinaria
CHINA POLO DOMINICAL ha tenido acceso a documentación oficial que revelaría que la suboficial María Evila Cabanillas Romero, que presuntamente lucraba con su empresa «EVI PRODUCCIONES» dentro de instalaciones policiales habría sido trasladada estratégicamente a la Dirección de Turismo (DIRTUR) como una maniobra de protección y no como sanción disciplinaria.
Según información que hemos recibido, el traslado hacia «COMOPPOL DIRNOS DIRTUR» habría sido coordinado para alejarla del escrutinio público, cuando lo que los ciudadanos esperamos es que pase a investigación o sea puesta en disponibilidad por las graves denuncias en su contra.
Maniobra de protección, no sanción
Fuentes cercanas al caso habrían confirmado que este traslado a DIRTUR no constituiría una medida disciplinaria, sino una estrategia para mantener a la suboficial en funciones mientras se enfría el escándalo mediático.
El General Silva de DIRTUR habría recibido instrucciones de acoger a la funcionaria investigada, lo que demuestra que la institución optaría por proteger a sus miembros cuestionados en lugar de aplicar las sanciones correspondientes que exige la gravedad de las denuncias.

¿Qué es Dirtur y por qué la enviaron ahí?
La Dirección de Turismo (DIRTUR) de la Policía Nacional sería una dependencia con menor exposición pública y control, lo que facilitaría que la suboficial investigada pueda continuar con sus actividades sin el escrutinio que tenía en DIRREHUM.
Este destino habría sido elegido estratégicamente para alejarla del área de recursos humanos donde tenía acceso directo a manejar cambios de personal y donde presuntamente habría estado cobrando por estos servicios.
Patrón de protección institucional
Este movimiento de personal se sumaría al patrón de protección que habría recibido la suboficial a lo largo de los años. Como revelamos en nuestro reportaje, la funcionaria ya habría sido sancionada en 2021 por presuntamente recibir pagos por cambios de personal, pero esa sanción habría sido anulada posteriormente por «temas burocráticos y técnicos».
La presión ejercida por las denuncias de padres de cadetes, quienes habrían estado exigiendo públicamente que se investigue las presuntas extorsiones para visitas familiares, habría acelerado esta decisión administrativa que muchos interpretan como una maniobra de protección.
Investigaciones en curso continúan
A pesar del traslado, las denuncias presentadas ante Contraloría General de la República e Inspectoría de la PNP seguirían su curso normal. Contraloría ya habría admitido formalmente la denuncia contra la suboficial por presunto conflicto de intereses y peculado de uso.
CHINA POLO DOMINICAL continuará investigando las verdaderas razones detrás de este traslado que habría sido coordinado para proteger a la funcionaria investigada, así como el rol del General Silva de DIRTUR en esta maniobra de encubrimiento institucional.
Lo que esperamos: investigación, no encubrimiento
Los ciudadanos peruanos no esperamos traslados estratégicos, sino justicia real. Una funcionaria con denuncias tan graves por presunto peculado de uso y extorsión debería pasar inmediatamente a investigación formal o ser puesta en disponibilidad hasta que se esclarezcan los hechos.
Este movimiento envía un mensaje peligroso: que la institución policial protege a quienes presuntamente se aprovechan de su cargo en lugar de sancionarlos ejemplarmente.