ActualidadSergio Baigorria buscaría desconocer resolución de la ANA para protreger negocios millonarios en zona de huaicos

Avatar photo Redacción CP1 de julio de 2025

El alcalde de Chaclacayo intentaría «pasar la pelota» a la Autoridad Nacional del Agua tras ser expuesto por China Polo Dominical

Después de que China Polo Dominical expusiera las graves irregularidades en la gestión de Sergio Baigorria, alcalde de Chaclacayo y padre de Alejandra Baigorria, la municipalidad habría salido desesperadamente a lavarse las manos culpando de todo a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). En una maniobra que los vecinos califican como burda manipulación, el entorno de Baigorria buscaría desconocer una resolución técnica que habría determinado zonas donde está prohibido construir por tratarse de faja marginal del huaico.

LA ESTRATEGIA DEL ALCALDE: CULPAR A OTROS DE SUS PROPIAS DECISIONES

Tras la emisión del devastador reportaje que reveló cómo Baigorria habría desviado el cauce del huaico hacia zonas pobladas para favorecer construcciones millonarias, la municipalidad de Chaclacayo convocó apresuradamente a una reunión donde intentaría crear un conflicto entre vecinos y la ANA.

«Muy lamentable que no hayan trabajado en conjunto con la municipalidad, muy lamentable que no hayan considerado el relleno sanitario», declararon funcionarios municipales, sugiriendo falsamente que la ANA habría trabajado «a espaldas de la municipalidad» sin consultarles sobre la resolución.

La versión oficial municipal buscaría hacer creer que ellos serían las víctimas de una decisión arbitraria de la ANA, cuando en realidad la Autoridad Nacional del Agua habría actuado técnicamente para proteger vidas humanas determinando que ciertas zonas son faja marginal del huaico y están prohibidas para cualquier tipo de construcción.

LA GRAN CONTRADICCIÓN: 8 AÑOS DE CONOCIMIENTO PREVIO

Lo que la municipalidad de Baigorria no podría explicar es una contradicción fundamental: Sergio Baigorria no sería un novato en el tema. Durante 8 años consecutivos ejerció como teniente alcalde en gestiones anteriores, periodo en el cual habría conocido perfectamente la situación de riesgo de la quebrada Huascarán y las restricciones para construir en zonas de huaico.

«Él ha sido teniente alcalde en dos periodos del alcalde Valcárcel, tiene conocimiento. Que diga que es nuevo, no es nuevo», declaró un vecino durante las investigaciones de China Polo Dominical.

Esta revelación destruiría completamente el argumento de que la municipalidad «no sabía» sobre las restricciones de la ANA, exponiendo que se trataría de una estrategia calculada para proteger intereses económicos millonarios.

GREMCO: EL VERDADERO MOTIVO DETRÁS DE LA CONTROVERSIA

La desesperación de la municipalidad por desconocer la resolución de la ANA tendría un claro beneficiario: la empresa inmobiliaria GREMCO, dirigida por los hermanos Levi Calvo, quienes estarían construyendo proyectos millonarios precisamente en las zonas que la ANA habría determinado como prohibidas para construcción.

Los funcionarios municipales ahora buscarían «solicitar replanteo y reuniones técnicas» para revertir una resolución que los obligaría a paralizar definitivamente las construcciones millonarias que estarían generando pingües ganancias a costa del riesgo de miles de familias.

«¿Cómo es posible que una empresa tan grande como GREMCO vaya a construir inmuebles que ya estarían ofreciendo y vendiendo cuando es una zona altamente peligrosa?», se preguntaron los vecinos durante el reportaje.

MANIPULACIÓN CIUDADANA: DIVIDE Y VENCERÁS

La estrategia más perversa de la municipalidad habría sido intentar enfrentar a los vecinos contra la ANA, tergiversando información y creando un falso dilema entre «proteger las casas existentes» versus «cumplir las normas técnicas».

En la reunión convocada por la municipalidad, funcionarios habrían intentado convencer a los ciudadanos de que la ANA sería su enemiga, cuando en realidad la Autoridad Nacional del Agua estaría cumpliendo su función de proteger vidas humanas estableciendo técnicamente qué zonas son seguras y cuáles no.

«¿Cómo es posible que ustedes nos protejan? Ustedes son un ente de la municipalidad. ¿Cómo es posible que no hayan trabajado con ustedes?», preguntaron vecinos confundidos por la versión municipal, sin saber que estarían siendo manipulados para proteger intereses privados.

LA ANA: EL ÚLTIMO OBSTÁCULO PARA LOS NEGOCIOS MILLONARIOS

La resolución de la Autoridad Nacional del Agua representaría el último obstáculo técnico y legal que impediría que las construcciones millonarias de GREMCO continúen en zonas de alto riesgo. Por eso la desesperación de Baigorria por desconocerla sería tan evidente.

Según las investigaciones, la empresa GREMCO ya estaría ofreciendo y vendiendo inmuebles en zonas que el Instituto Geológico (Ingemmet) habría clasificado como de «muy alto riesgo» para huaicos, contando presuntamente con el respaldo de estudios de planeamiento que Baigorria habría avalado para cambiar la zonificación.

INGEMMET TAMBIÉN CONFIRMA EL RIESGO

La municipalidad no solo tendría que lidiar con la ANA, sino también con informes del Instituto Geológico que desde 2023 hasta 2025 habrían determinado que toda la quebrada Huascarán es de «muy alto riesgo» y no se puede construir ni generar cambios de zonificación.

Estos informes técnicos múltiples harían insostenible la posición de Baigorria, quien buscaría desesperadamente encontrar alguna autoridad que avale sus decisiones millonarias a costa de la seguridad ciudadana.

EL PRECIO DE LA VIDA HUMANA

Mientras Sergio Baigorria y sus funcionarios buscan formas de esquivar las resoluciones técnicas que protegen vidas, los vecinos de Chaclacayo viven aterrorizados sabiendo que el próximo huaico podría ser devastador debido a las construcciones que nunca debieron autorizarse y al desvío del cauce natural que habría ordenado la gestión municipal.

La estrategia de culpar a la ANA no cambiaría el hecho fundamental: un alcalde que habría puesto intereses económicos por encima de la seguridad de miles de familias, incluyendo niños y ancianos que podrían pagar con sus vidas las decisiones millonarias de esta gestión.

China Polo Dominical seguirá investigando cómo las autoridades técnicas luchan por proteger vidas mientras ciertos políticos buscarían proteger negocios, sin importar las consecuencias humanas.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.