ActualidadPolicía solicita que la Dirincri lidere investigación del asesinato de ‘Trvko’ y cuestiona actuación fiscal

Avatar photo Redacción CPD21 de octubre de 2025

PNP pide al Ministerio Público abstenerse de realizar diligencias autónomas y argumenta riesgo de duplicidad investigativa

La Policía Nacional del Perú (PNP) habría solicitado formalmente al Ministerio Público que la investigación preliminar sobre el asesinato del rapero Eduardo Ruíz Sanz, conocido como ‘Trvko’, sea transferida y conducida exclusivamente por la División de Investigación de Homicidios (Dirincri PNP).

La petición habría sido presentada mediante un documento oficial enviado por el coronel PNP Carlos Andrés Morales Guevara a la fiscal superior titular Rosario Isabel Quico Palomino. En la misiva, la PNP pide que la fiscal a cargo del caso «se abstenga de continuar realizando diligencias autónomas y que toda actuación se canalice a través de esta unidad especializada (Dirincri), bajo supervisión fiscal».

Según el documento, toda información obtenida por el Ministerio Público debería ser remitida a la PNP, lo que limitaría la actuación independiente de la fiscal a cargo del caso.

Argumentos de la Policía Nacional

En el oficio, la PNP señala que existiría una duplicidad de investigaciones que pondría en riesgo la validez de los actos investigativos. «De manera paralela, dicho Despacho Fiscal ha venido realizando actuaciones propias de investigación, tales como la recepción del proyectil extraído en la necropsia, el recojo de casquillos y evidencias en la escena del crimen, así como la solicitud de registros fílmicos de cámaras de seguridad, sin coordinación con esta unidad especializada», habría indicado el coronel Morales Guevara.

El documento policial argumenta que esta situación «genera el riesgo de duplicidad de investigaciones, ruptura de la cadena de custodia y posibles cuestionamientos sobre la validez de los actos de investigación».

Desacuerdo Institucional

Asimismo, la Dirincri habría solicitado la remisión de la carpeta de apertura de investigación de la Fiscalía, pero la entidad le habría asegurado que las diligencias se realizarían «en sede fiscal con apoyo de la División de Homicidios». Una situación con la que la PNP no estaría de acuerdo, según se desprende del oficio presentado.

Este conflicto institucional ocurre en medio de una investigación de alto perfil público, tras el asesinato del rapero ‘Trvko’, hecho que conmocionó al país y generó gran cobertura mediática.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.