Defensa Legal Policial busca anular detención del suboficial Luis Magallanes amparándose en polémica ley que protege a efectivos en funciones
El Poder Judicial habría admitido a trámite este martes un recurso de hábeas corpus presentado a favor del suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis Magallanes, quien estaría siendo investigado por el presunto asesinato del músico urbano Eduardo Ruiz Sáenz, conocido artísticamente como ‘Trvco’, durante una protesta antigubernamental en el centro de Lima.
El agente policial cumpliría actualmente una orden de detención preliminar por siete días, tras el disparo que habría acabado con la vida del joven músico de 32 años, quien había acudido a la manifestación del pasado miércoles en la capital.
LA POLÉMICA LEY 32181
La solicitud presentada por la Defensa Legal Policial pediría anular la resolución que ordenó el arresto de Luis Magallanes, medida que habría sido solicitada por la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, entidad responsable del caso. La demanda exigiría, además, la liberación inmediata del suboficial.
La defensa fundamentaría su pedido argumentando que la medida aplicada contravendría la Ley 32181, una norma que restringiría la detención y la prisión preventiva para efectivos policiales cuando actuarían en cumplimiento de sus funciones o emplearían su arma «bajo los parámetros reglamentarios».
Esta legislación, que habría sido promulgada en diciembre de 2024 por la expresidenta Dina Boluarte, también habría eliminado la detención preliminar en situaciones que no corresponderían a flagrancia.
CRÍTICAS DE ESPECIALISTAS
Diversos especialistas habrían cuestionado esta ley en su momento porque limitaría la respuesta ante el crimen organizado, y porque impediría ordenar el arresto de sospechosos, aunque existirían pruebas o riesgo de fuga si no se produciría flagrancia.
Representantes del Ministerio Público habrían advertido que otros delitos graves, como la corrupción o la violencia sexual, quedarían también sin respuesta inmediata bajo esta normativa.
DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN
El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Abel Centeno Estrada, habría ordenado la semana pasada la detención del suboficial Magallanes, quien se encontraría actualmente hospitalizado, así como la de Omar Saavedra, ambos miembros de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP.
Saavedra debería presentarse a todas las diligencias convocadas por la Fiscalía; y si incumpliera, el juzgado analizaría su conducta procesal y podría ordenar su arresto.
El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, habría identificado a Magallanes como el responsable del disparo que habría provocado la muerte del músico urbano. Habría indicado que el otro agente disparó al aire y, tras ver al herido, habría abandonado la zona.
Este caso continúa generando controversia en la opinión pública, mientras la justicia evalúa los recursos presentados por la defensa del efectivo policial.