ActualidadPNP advierte acciones legales contra bloqueos de vías durante paro de transportistas

Avatar photo Redacción CPD6 de octubre de 2025

Óscar Arriola distingue entre protesta pacífica y bloqueos mientras autoridades investigan móviles del asesinato de conductor

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, se pronunció sobre el paro de transportistas convocado tras el asesinato del conductor Daniel José Cedeña Alfonso, trabajador de la empresa LIPETSA. El jefe policial estableció una distinción entre la protesta pacífica y los bloqueos de vías, advirtiendo que estos últimos configurarían delito flagrante.

Durante declaraciones a la prensa, Arriola explicó que el dirigente Martín Ojeda habría convocado inicialmente a un «paro de motores apagados», pero que algunas manifestaciones habrían derivado en bloqueos de vías de comunicación. «La medida era de motores apagados, mas no disturbios y bloqueo de vías de comunicación que configuran delito flagrante y una respuesta firme de la Policía. El que lo convoca, organiza, dirige, incita, debe responder ante las autoridades», declaró el comandante.

Respecto al caso que motivó la protesta, Arriola proporcionó detalles de la investigación en curso. Según indicó, el arma utilizada en el crimen habría participado en otro homicidio ocurrido el 17 de octubre de 2023. Asimismo, informó que el gerente de LIPETSA habría declarado que ni conductores ni personal de la empresa habrían recibido amenazas extorsivas previas al hecho.

«El gerente de la empresa de transportes ha dicho que ni sus cobradores, conductores, supervisores, gerente ni empresarios han recibido un mensaje extorsivo, no han dicho que son víctimas de extorsión», manifestó Arriola, señalando que la línea de investigación estaría evaluando diferentes hipótesis sobre los móviles del crimen.

El comandante reiteró su posición respecto a la forma de protesta: «Lo objetivo es que el chofer ha muerto dentro de un carro; y lo objetivo también era que el paro sea de motores apagados, no estar causando disturbios ni cierre de vías», indicó, diferenciando entre el derecho a manifestarse y las acciones que podrían afectar el orden público.

Por su parte, el ministro de Transportes, Carlos Malaver, también se refirió al caso proporcionando detalles de la investigación. El titular del sector reveló que la víctima era de nacionalidad venezolana y que Daniel Cedeña se encontraba separado de su esposa, en proceso de divorcio. El conductor habría recibido cinco disparos.

«Hay un ensañamiento contra esta persona. Su esposa de nacionalidad venezolana, se encuentran separados y en proceso de divorcio, y es por eso que no podemos aventurarnos, porque también el gerente de operaciones de la empresa indica que no ha sido víctima de amenazas o llamadas por temas de carácter extorsivo. Entonces, hay que primero ver la línea de investigación, cuáles habrían sido las motivaciones, que no necesariamente a veces puede ser como un tema de carácter extorsivo», explicó Malaver.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del asesinato de Daniel José Cedeña Alfonso, mientras el sector transporte mantiene su reclamo por mayor seguridad ciudadana. La PNP ha anunciado que aplicará acciones contra quienes realicen bloqueos de vías durante las protestas, manteniendo la distinción entre manifestación pacífica y acciones que configurarían delitos.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.