ActualidadNiña de 11 años habría sido herida por bomba lacrimógena de la PNP en protesta del 15 de octubre

Avatar photo Redacción CPD17 de octubre de 2025

Estado asume gastos médicos de todos los heridos en marcha contra el gobierno

El ministro de Salud, Luis Quiroz, confirmó que una menor de 11 años habría resultado herida tras el impacto de una bomba lacrimógena durante la protesta contra el gobierno de José Jerí y el Congreso realizada el pasado 15 de octubre. La información fue revelada en una conferencia de prensa donde diversos ministros respondieron sobre los acontecimientos registrados durante la marcha.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que los gastos médicos de la niña, así como de los demás heridos, están siendo cubiertos por el Estado a través del Seguro Integral de Salud (SIS).

«La atención a todos los pacientes la está asumiendo el Seguro Integral de Salud (SIS) de manera absolutamente gratuita (…) al igual del caso de esta niña», sostuvo Quiroz durante su intervención.

El violento incidente

De acuerdo con reportes preliminares, la menor habría sido impactada por una bomba lacrimógena en el pecho, presuntamente perpetrada por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuando transitaba junto a su madre por el cruce de la avenida Abancay con la avenida Ucayali durante la protesta.

Tras el impacto, la niña se habría golpeado gravemente la cabeza contra el piso, siendo trasladada de emergencia al Hospital de la Policía para recibir atención médica inmediata.

Apoyo integral para familias de los heridos

En medio de sus declaraciones, el ministro indicó que el respaldo por parte del Estado no solo se limitará a la atención médica de los pacientes, sino que también los familiares recibirán el apoyo correspondiente.

«No solamente nos estamos limitando a la atención de los pacientes (…) sino también de los familiares. Nosotros entendemos perfectamente que el paciente no es solo eso, tiene una realidad, un entorno social, y el entorno más cercano es su familia. Por eso se ha dispuesto de que este acompañamiento sea también hacia los familiares de los heridos», ratificó el titular del Minsa.

Saldo de víctimas en la protesta

La última marcha multitudinaria contra el gobierno del presidente José Jerí y el Congreso dejó el trágico saldo de un fallecido, Eduardo Ruíz Sanz (32 años), quien habría perdido la vida a manos de un suboficial de tercera de la Policía Nacional, además de numerosos heridos en el centro de Lima.

De acuerdo con información oficial de la Defensoría del Pueblo, la protesta del 15 de octubre registró 32 civiles heridos, entre los cuales se encuentran tres menores de edad. Los ataques se habrían cometido, en su mayoría, por el impacto de perdigones contra el cuerpo de los manifestantes.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.