Congresista de Renovación Popular asumiría cargo en medio de críticas por su gestión y vínculos partidarios
Milagros Jáuregui, congresista de la bancada de Renovación Popular, habría sido elegida como presidenta de la Comisión de Mujer y Familia del Congreso para el último periodo legislativo 2025-2026. Su designación se daría en medio de fuertes cuestionamientos sobre su experiencia, transparencia en su gestión y los vínculos que mantendría con sectores que habrían sido señalados por casos de corrupción.
Durante su discurso tras asumir el cargo, la legisladora señaló que durante su gestión se priorizaría la atención a mujeres víctimas de violencia, así como a menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad. Sin embargo, sus antecedentes parlamentarios y la falta de iniciativas concretas en temas de género generarían serias dudas sobre su capacidad real para liderar esta importante comisión.
Cuestionamientos sobre su experiencia y gestión parlamentaria
Los críticos señalan que Jáuregui no habría demostrado experiencia significativa en derechos de la mujer, violencia familiar o políticas públicas dirigidas a poblaciones vulnerables. Su historial parlamentario estaría marcado más por declaraciones polémicas que por propuestas legislativas concretas que beneficien a las mujeres peruanas.
Además, su pertenencia a Renovación Popular, partido que habría enfrentado múltiples cuestionamientos por presuntos vínculos con sectores conservadores extremos y casos de corrupción en sus filas, pondría en duda su independencia para tomar decisiones que realmente favorezcan a las mujeres del país.
Especialistas en derechos de la mujer habrían expresado su preocupación por el perfil de la nueva presidenta, argumentando que la Comisión de Mujer y Familia requeriría de alguien con amplia experiencia en la defensa de derechos humanos y políticas de protección familiar, características que no se evidenciarían en el currículum de Jáuregui.