Fiscal de Pasco logra sentencia contra profesional de la salud y paciente por delitos de corrupción que habrían perjudicado al sistema de seguridad social
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) de Pasco logró que el Poder Judicial declare culpables a José Antonio Díaz Cachay, médico cirujano neumólogo, y Juan Rubén Salazar S. por delitos de corrupción, imponiéndoles penas de prisión suspendida por cohecho pasivo propio y cohecho activo genérico, respectivamente, en agravio del Estado peruano – EsSalud.
Según detalló la fiscal adjunta provincial Jaquelyne Milagros Criollo Díaz, los hechos habrían ocurrido en 2018, cuando el médico José Díaz, quien integraba la Comisión Médica de Calificación de Incapacidad del Hospital II de EsSalud en Pasco, habría recibido S/8.000 de Juan Salazar para emitir informes médicos favorables que le permitieran acceder fraudulentamente a una pensión de invalidez vinculada a enfermedades profesionales relacionadas con sus labores.
Sentencias impuestas por el Poder Judicial
Tras la investigación fiscal, el médico José Díaz fue condenado como autor del delito de cohecho pasivo propio, recibiendo cinco años de prisión suspendida, cuatro años de reglas de conducta bajo régimen de prueba, cinco años de inhabilitación para ejercer funciones públicas, el pago de S/10.000 como reparación civil al Estado y una multa de S/24.961.
La sentencia establece que el condenado no debe cometer ningún nuevo delito doloso durante el período de prueba. De incumplir esta disposición, la pena suspendida se revocaría automáticamente y debería cumplir prisión efectiva.
Por su parte, el paciente Juan Salazar fue sentenciado como responsable del delito de cohecho activo genérico, recibiendo cuatro años de prisión suspendida, dos años de reglas de conducta, cuatro años de inhabilitación, una reparación civil de S/3.000 y una multa de S/2.737.
Antecedentes: intervención policial en 2020
Este caso no sería el primero en el que estaría involucrado el médico José Díaz. En 2020, agentes de la División de Alta Complejidad (Diviac) y fiscales especializados allanaron tanto su consultorio médico particular como su vivienda, incautando gran cantidad de documentos y equipos electrónicos.
El procedimiento se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado de Investigación Preparatoria Transitoria de Huánuco, como parte de una investigación en su contra por la presunta emisión de certificados médicos falsos.
El consultorio «Neumocenter Díaz», ubicado en el jirón Huánuco 638, fue intervenido por la Diviac y la fiscalía, quienes incautaron recetas médicas, historias clínicas, medicamentos y equipos electrónicos que serían utilizados como evidencia en la investigación.
De forma paralela, en su vivienda ubicada en Huayopampa (Amarilis) se decomisaron sellos institucionales, laptops, memorias externas y sobres conteniendo placas radiográficas pertenecientes a EsSalud, elementos que podrían haber sido utilizados para la falsificación de documentos médicos.
Este caso evidencia la importancia de la labor fiscalizadora y la necesidad de mantener controles estrictos en las instituciones de salud pública para evitar actos de corrupción que perjudican al Estado y vulneran los derechos de los asegurados legítimos.