ActualidadMaría Acuña y los negocios mineros familiares: El oro de Pataz que involucraría a su esposo

Avatar photo Redacción CP5 de agosto de 2025

La pareja Acuña-Díaz habría apostado por explorar oro en el epicentro de la minería ilegal del norte del país

La congresista María Acuña no sería la única en su núcleo familiar con interés en el sector minero. Su esposo Elver Díaz sería socio mayoritario de una empresa que habría obtenido dos concesiones mineras, entre 2022 y 2023, cuando la legisladora ya estaba instalada en su curul. La pareja habría apostado por explorar oro en Pataz, considerado el epicentro de minería ilegal en el norte del país.

La pareja Acuña-Díaz habría jugado en pared en la búsqueda de concesiones mineras. Hasta 2019, cada uno habría solicitado tres derechos. En el último intento, Díaz habría tenido éxito en la concesión que, a diferencia de las anteriores ubicadas en Lambayeque, sería para La Libertad, representando el primer paso en esta región.

«Mi esposo es parte de una empresa», habría respondido María Acuña al ser consultada por las concesiones vigentes de su esposo. La realidad sería que Díaz habría fundado, en 2017, la empresa Construcciones Consultorías Inmobiliarias y Minería Perú (Cocoin Perú) junto a Richard Cabrera Díaz. Sin embargo, la diferencia de acciones mostraría que el esposo de Acuña sería el principal dueño, pues habría aportado S/ 49 mil de los S/50 mil de capital.

La empresa habría solicitado en 2020 las concesiones «Peru SAC 1» y «Peru SAC 2», en dos distritos de Pataz. No obstante, los derechos mineros recién habrían sido concedidos entre 2022 y 2023, cuando María Acuña ya era congresista. La Ley General de Minería indicaría que los cónyuges de altos funcionarios no podrían ejercer actividades mineras mientras estos se encuentren en funciones. Posiblemente por esto, Díaz habría realizado los petitorios a través de su empresa, y no a título personal, como habría hecho en años anteriores.

«No hay impedimento porque el petitorio se hizo en 2020 y María asume en 2021. El tema del derecho es administrativo y hay libertad de trabajo […] Me hicieron problemas antes, pero es libre mercado, cualquiera puede pedir una concesión, no es licitación», habría alegado Díaz.

En 2013, Elver Díaz habría afrontado el rechazo de su petitorio «Elver dos» por ser cuñado del entonces gobernador, Humberto Acuña. Un informe del propio Gobierno Regional de Lambayeque habría advertido que Díaz adjuntó en el proceso un DNI con estado civil de soltero, cuando estaría casado con María Acuña.

Díaz habría expresado preferir operar a través de su empresa por temas tributarios. «No comprometes tu patrimonio personal», habría apuntado y referido estar «preocupado» porque aún no lograría ganancias de sus concesiones.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.