ActualidadLópez Aliaga propone “reducción brutal” del Estado: “Con seis ministerios basta y sobra”

Avatar photo Redacción CP11 de julio de 2025

El alcalde de Lima confirma que el 12 de octubre se retirará temporalmente del cargo para evaluar su candidatura presidencial

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, mantiene firme su propuesta de reducir drásticamente el aparato estatal si llegara a la presidencia en las Elecciones 2026. Aunque aún no ha confirmado oficialmente su candidatura con Renovación Popular, ya estaría delineando las medidas que implementaría en caso de ganar.

En una entrevista con la revista Cosas, López Aliaga reafirmó su intención de reducir los ministerios a solo seis, una propuesta que habría venido sosteniendo desde inicios de año pese a las críticas recibidas. «Hay que dar una ley donde haya ratios de eficiencia para ministerios. Dentro del plan de gobierno en el que estoy participando estamos incluyendo una reducción del Estado brutal, nunca antes vista. Ni en Argentina. Vamos a reducir todo a seis ministerios, nada más», declaró.

El burgomaestre considera que las carteras necesarias serían aquellas enfocadas en áreas estratégicas como Producción, Talento Humano, Desarrollo Social y Seguridad Nacional. Esta postura no sería nueva, ya que en marzo de 2025 había expresado: «¿Por qué tantos Ministerios?, con 6 Ministerios es suficiente. Hay 18 Ministerios, hay que fusionar Ministerios, poner Ministerios para lo básico. Para lo que es Interior y Defensa Nacional un solo Ministerio. Seis Ministerios es suficiente».

Retiro temporal de la alcaldía

En la misma entrevista, López Aliaga confirmó que el 12 de octubre próximo se retiraría temporalmente de la alcaldía de Lima para evaluar si postulará o no a la presidencia. «Iré a un retiro espiritual a ver qué va a ser de mi vida. Porque este tema no es fácil. Hay gente que entra a ver qué chapa, sin preparación en el sector público ni en el privado», señaló.

Drones con inteligencia artificial para Lima

Entre sus otras propuestas, durante un evento en Puente Piedra, el alcalde anunció que la capital contaría con drones de vigilancia equipados con inteligencia artificial, supuestamente inspirados en modelos de seguridad utilizados en países del Medio Oriente.

«Vamos a traer drones por arriba, por lo alto, como es en Arabia, donde he estado hace poco. Hay que tener drones igual que ellos, para que el dron esté conectado a una central de control y monitoreo al mando de Mariella Falla, gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima», afirmó.

Según López Aliaga, estos dispositivos funcionarían como «cóndores» que monitorean la ciudad desde las alturas, alertando a los ciudadanos sobre posibles delitos. «El dron detecta si hay un hecho delictivo y baja para avisar (al delincuente): o te paras, o exploto. Así funciona la tecnología», declaró con total seriedad.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.