Ayadaluz Mayte Sánchez Méndez fue ubicada en Trujillo tras días de intensa búsqueda. Las autoridades estarían investigando las circunstancias de su desaparición.
Señoras y señores, la intensa búsqueda ha llegado a su fin. La joven censista Ayadaluz Mayte Sánchez Méndez, de 31 años, quien habría sido reportada como desaparecida el pasado 7 de agosto, fue finalmente localizada en la ciudad de Trujillo. Como se recuerda, se le perdió el rastro en el distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco (La Libertad), cuando presuntamente se dirigía a cumplir con sus labores para el Censo 2025.
Según los informes preliminares proporcionados por la Comisaría de Angasmarca y difundidos por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad, la joven se encontraría en un estado de salud estable y se estaría reuniendo con sus familiares en las próximas horas. El COER ha señalado que las circunstancias exactas que rodearon su desaparición serán materia de una investigación que ya estaría en curso.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de un comunicado oficial, confirmó la aparición de su colaboradora. La institución indicó que el caso se encuentra en manos del Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional en Trujillo y que prestarán toda la colaboración necesaria para el pronto esclarecimiento de los hechos. «Compartimos nuestro sincero regocijo por este desenlace», finalizó el comunicado del INEI, agradeciendo a todos los que participaron en la búsqueda.
El Ministerio del Interior (MININTER) también se pronunció, detallando que la ubicación de Sánchez Méndez se produjo el día 10 de agosto gracias a un operativo de la Policía Nacional. La entidad reafirmó que las razones detrás de este suceso están siendo investigadas por personal policial especializado, lo que deja abiertas muchas interrogantes sobre lo que realmente habría ocurrido.
Recordemos que la denuncia de su desaparición movilizó a casi 100 personas, incluyendo a sus propios compañeros censistas, quienes suspendieron sus labores para sumarse a la búsqueda. Se utilizaron drones del Gobierno Regional y de la Policía para sobrevolar la zona, demostrando la magnitud del esfuerzo para dar con su paradero.