La congresista protagonizó un tenso intercambio en ‘El Valor de la Verdad’ que terminó viralizándose en redes sociales
Durante la emisión de ‘El Valor de la Verdad’ del domingo 19 de octubre, la congresista de Renovación Popular, Patricia Chirinos, protagonizó un momento controversial al intentar ridiculizar al abogado Diego Pomareda, quien había criticado a las autoridades locales y al Congreso de la República.
«Ay, sí, muy elevado te veo, papito», habría dicho Chirinos con tono sarcástico ante los comentarios del abogado. Pomareda, manteniendo la compostura y dirigiéndose al conductor Beto Ortiz, habría respondido: «Beto, yo decía que hay que elevar el nivel del debate».
Sin embargo, lo que marcaría la conversación fue la respuesta final del abogado, dirigida directamente a la congresista: «Yo fui a protestar (…) yo estaba quejándome por la inseguridad ciudadana (…) Ella es el tipo de gente que no hay que elegir».
El episodio se viralizó inmediatamente en redes sociales, donde numerosos usuarios celebraron la serenidad de Pomareda frente a la actitud que calificaron como altanera de la parlamentaria. Varios comentarios señalaron el momento como un reflejo del cansancio social ante figuras políticas que confundirían representación con superioridad.
No es el primer episodio de prepotencia
Chirinos, conocida por su retórica confrontacional, ya habría protagonizado otros episodios similares. En abril de este año, durante una entrevista televisiva, habría tildado a sectores académicos de ser «gente totalmente caviar» cuando fue cuestionada por su voto a favor de normas consideradas «pro crimen».
El episodio en ‘El Valor de la Verdad’ no sería un hecho aislado: representaría un estilo político basado en la descalificación personal y la falta de autocrítica. Con el Congreso manteniendo niveles de desaprobación históricos superiores al 90%, el gesto de Chirinos no solo habría sido una falta de respeto individual, sino un símbolo de la desconexión entre representantes y ciudadanía.
Estudio de la PUCP la señala como votante de leyes pro-crimen
Un informe elaborado por la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) analizó un conjunto de normas identificadas por el Ministerio Público como parte de un paquete legislativo que, lejos de fortalecer la lucha contra el crimen organizado, habría terminado beneficiándolo. Según el estudio, Patricia Chirinos figura entre las congresistas que más respaldaron estas iniciativas.
De acuerdo con el registro de votaciones, la parlamentaria habría apoyado dichos proyectos en al menos doce ocasiones, entre primeras y segundas votaciones, lo que la colocaría en el segundo lugar del ranking de quienes más impulsaron este tipo de leyes. En esa lista también aparecen José Cueto, de Honor y Democracia, y José Luna, de Podemos Perú.
Aunque los votos de Chirinos corresponden a su etapa en Avanza País, el informe advierte que su actual bancada, Renovación Popular, se encontraría entre las cuatro agrupaciones que más habrían promovido estas normas, junto con Somos Perú, Alianza para el Progreso y Honor y Democracia.