El general cuestionó la conducta de manifestantes que intentaron incendiar el Congreso y aseguró que sectores buscarían provocar hechos trágicos similares a los de 2020
En medio de la primera gran manifestación contra el presidente interino José Jerí, el jefe de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola Tejada, generó controversia este martes al advertir que las fuerzas del orden actuarían con el uso gradual de la fuerza y al señalar que ciertos sectores estarían buscando provocar una situación similar a la registrada en noviembre de 2020, cuando fallecieron los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado.
Durante una entrevista con RPP, el general Arriola cuestionó severamente la conducta de un grupo de manifestantes que habría intentado incendiar los exteriores del Congreso de la República. «Se está observando el alto grado de violencia, de daño a la propiedad pública, privada, a la agresión que han tenido con los policías al quemar. Y están provistos de cascos, de avellanas, de máscaras antigás. Entonces, esto no es el derecho a libre tránsito ni al libre ejercicio de expresión, bajo ninguno de los puntos», declaró el jefe policial.
El oficial precisó que la PNP respondería de manera contundente ante cualquier amenaza. «Ahora empiezan los problemas, pero nosotros vamos a actuar (…) Si hay alguna amenaza letal, tiene que haber una respuesta gradual de la fuerza. (…) Nosotros volvemos a restablecer el orden», afirmó Arriola, quien remarcó que aunque inicialmente se permitió el paso de los manifestantes bajo garantías, la situación habría cambiado al llegar al frontis del Parlamento.
«Han hecho lo que siempre han querido que es quemar el Congreso. Y eso no se puede permitir porque somos la fuerza pública y usamos la fuerza de manera gradual», agregó el jefe de la PNP, en referencia a los incidentes registrados durante la jornada de protestas.
Sin embargo, las declaraciones más polémicas del general Arriola llegaron cuando advirtió sobre las posibles motivaciones de quienes participarían en los disturbios. «Nadie quiere que se desborde, pero vemos que las intenciones reales de causar una desestabilización. Están buscando un resultado dañoso. Lo digo con sus cuatro letras: resultado dañoso. Están buscando un Inti y un Bryan», expresó, en clara alusión a los dos jóvenes que se convirtieron en símbolos de la represión estatal.
Inti Sotelo y Bryan Pintado fallecieron durante las manifestaciones de noviembre de 2020 contra el corto gobierno de Manuel Merino, quien renunció a los cinco días de asumir la presidencia. Las necropsias establecieron que Bryan perdió la vida por diez impactos de perdigón de plomo, mientras que Inti murió por un proyectil que le perforó el corazón.
Pese a la contundencia de sus declaraciones, Arriola finalizó su intervención asegurando que la institución policial respetaría la vida de los manifestantes. «Nosotros vamos a seguir respetando la vida, esa es la consigna, esa es la orden que tenemos, ese es el mandato constitucional y nos debemos a eso. Respetamos la vida y la libertad de todas las personas», sostuvo.
Las manifestaciones se registran en rechazo al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo la semana pasada tras la vacancia de Dina Boluarte, en un contexto de profunda crisis política que atraviesa el país.