Empresas sin experiencia y con vínculos políticos habrían sido favorecidas con adjudicaciones millonarias entre 2023 y 2025
Una investigación periodística de China Polo Dominical expuso un preocupante patrón de adjudicaciones en la Municipalidad de Surco que habría favorecido a empresas sin experiencia comprobable y con presuntos vínculos políticos durante la gestión del alcalde Carlos Bruce, conocido como «Techito».
El programa reveló que se habrían adjudicado contratos a empresas cuyas actividades económicas serían ajenas a los servicios contratados, en varios casos con presuntos vínculos con el partido Avanza País, misma agrupación política del burgomaestre.
Expertos advierten sobre posible esquema de favoritismo
Para la especialista en contrataciones públicas, doctora Mónica Yaya, estos indicios no podrían tratarse como simples irregularidades administrativas, sino como síntomas de un modelo que habría normalizado el desvío de recursos bajo una apariencia de legalidad.
«Tendríamos que hacer una revisión íntegra de las bases y determinar si este proceso tiene rasgo de direccionamiento hacia un determinado proveedor. El delito de colusión implica el intercambio de favores. Podríamos estar hablando de un funcionario público que sin revisar la experiencia del postor le otorga la buena pro a cambio de un soborno», advirtió la experta.
Casos que levantan sospechas
Díaz Ludeña: vínculos partidarios y contratos cuestionables
Uno de los casos más reveladores sería el de Díaz Ludeña, quien figuraría como representante legal en un contrato adjudicado por la municipalidad de Surco. Su empresa habría sido favorecida con cinco contratos, cuatro de ellos relacionados con la venta y reparación de motocicletas y vehículos.
Sin embargo, llamaría especialmente la atención uno en particular: la adquisición de grilletes tipo policía, un rubro ajeno a su actividad principal y que levantaría serias dudas sobre la idoneidad del proveedor.
Lo más alarmante, según la doctora Yaya, es que Díaz Ludeña, beneficiaria de contratos municipales, estaría afiliada a Avanza País, el mismo partido del alcalde Carlos Bruce. «Más que una coincidencia política, estas adjudicaciones a dedo revelarían una red de intereses cruzados», señaló la especialista.
IMAR Group: la empresa fantasma
Otra adjudicación que llamaría la atención sería la de la empresa IMAR Group EIRL, contratada por la municipalidad de Surco para fabricar muebles de oficina. No obstante, según el portal Consulta RUC de la SUNAT, la actividad principal de la empresa no tendría nexo alguno con la carpintería ni con la producción de mobiliario.
Para verificar la existencia de la empresa, el equipo periodístico se dirigió al domicilio fiscal registrado. Al llegar, los vecinos aseguraron que no conocían a la representante legal ni tenían referencia alguna de la empresa. Una dirección que existiría en el papel, pero no en la realidad.
«Ya no, no vivíamos hace 50 años, vivimos acá», declaró una vecina del lugar consultada por el programa.
Consorcio Argos SAG: postor único reiterado
El caso de la empresa Consorcio Constructora y Consultora Argos SAG reforzaría esta preocupación. Según el portal Consulta RUC de la SUNAT, su actividad principal estaría ligada al alquiler y venta de vehículos, pero habría sido contratada por la municipalidad de Surco para ejecutar obras como el acondicionamiento de ciclovías y recubrimiento asfáltico.
Si bien tendría antecedentes de contratación con el Estado según el SEAC, habría participado como único postor, lo cual, según Yaya, debería «encender todas las alarmas».
Consorcio Ecológico Surco: experiencia cuestionable
El Consorcio Ecológico Surco estaría integrado por la empresa Transportes y Multiservicios Leonardo, donde Ellbel Portilla Carvajal figuraría como representante legal. Aunque una de las empresas tendría como giro el transporte, la representante legal solo tendría experiencia en el gestionamiento de parques y servicios de jardinería y no en el alquiler de unidades vehiculares, según el portal del SEAC.
Maribel Portilla, en su ficha RUC, señalaría que se dedicaría a venta de materias primas agropecuarias y también venta de ferretería, artículos de vidrio. «¿Qué tendría que ver con el alquiler de furgón, chasis, ómnibus? Aparentemente nada», cuestionó la investigación.
Patrón de adjudicaciones con postor único
La doctora Mónica Yaya advirtió que la reiterada adjudicación de contratos a un único postor no podría ser atribuida al azar. Detrás de ese patrón, aseguró, podría haber mecanismos diseñados para simular competencia.
«La adjudicación simplificada número tres del año 2025 tuvo postor único y de la misma manera una obra para acondicionamiento de ciclovías también tuvo postor único. Esas serían extrañas casualidades que deberían conducir a una investigación sobre las razones por las que las bases de la municipalidad de Surco siempre terminarían favoreciendo a un solo proveedor», explicó.
Municipalidad no respondió
China Polo Dominical solicitó los descargos correspondientes a la municipalidad de Surco. Un representante del área de prensa prometió brindar una respuesta oficial, pero no se tuvo noticias al cierre de esta investigación.
Expertos piden investigación urgente
Si los contratos siguieran entregándose a empresas sin perfil técnico ni experiencia y con vínculos políticos, la municipalidad de Surco estaría incurriendo en algo más que negligencia. Podría estarse normalizando un esquema de favoritismo, advierten los expertos.
«Las normas existen, pero todo apuntaría a que solo se respetarían cuando conviene. Si se confirma algún tipo de responsabilidad, podría materializarse responsabilidad de tipo penal y responsabilidad de tipo administrativa. Aquí podrían materializarse faltas administrativas que podrían generar destitución de los funcionarios», señaló la doctora Yaya.
Los expertos no hablarían de una ni de dos, sino de una serie de irregularidades que en conjunto configurarían un patrón. Indicios claros que la fiscalía y la contraloría deberían investigar a fondo para determinar qué estaría ocurriendo con los contratos y proveedores de la municipalidad de Surco.