ActualidadLa LibertadRegionalHistórico: Menor de 16 años recibe prisión preventiva por extorsión en La Libertad

Avatar photo Redacción CP22 de mayo de 2025

Primera aplicación de nueva ley que permite castigar a adolescentes criminales mayores de 16 años

Señores, esto es lo que necesitábamos: que la justicia por fin actúe contra los menores que se dedican a extorsionar. La Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de El Porvenir habría logrado que se dicte siete meses de prisión preventiva contra un adolescente de 16 años, quien estaría siendo investigado por el delito de extorsión.

Este caso representaría una de las primeras aplicaciones de la Ley 32330 en el Distrito Fiscal de La Libertad, norma que modificaría el Código Penal y retiraría la exención de responsabilidad penal para adolescentes mayores de 16 años que cometerían el delito de extorsión.

El modus operandi que ya conocemos

Según la investigación fiscal, el 13 de mayo de 2025, la agraviada habría encontrado un manuscrito extorsivo bajo el portón de su vivienda, donde le exigirían el pago de S/ 8,000 para no atentar contra su vida ni la de sus familiares.

¿Ustedes se dan cuenta? Un menor de apenas 16 años ya estaría manejando códigos de la criminalidad organizada. Esto demuestra que estos casos no son travesuras de adolescentes, sino delitos graves que afectan la tranquilidad de las familias peruanas.

La captura que esperábamos

Tras la denuncia ante el Departamento de Investigación Criminal (Depincri), se habría realizado un operativo de inteligencia que permitió identificar al presunto autor. El menor fue detenido el 14 de mayo de 2025, en el distrito de El Porvenir.

La fiscal adjunta provincial Marylin Pereda Llerena del Segundo Despacho habría sustentado ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Cisaj El Porvenir los elementos de convicción que vincularían al menor de iniciales D. O. N. M. CH. (16) con el delito contra el patrimonio en la modalidad de extorsión.

¿Por fin justicia?

Con esta decisión, el Ministerio Público reafirmaría su compromiso con la lucha contra la criminalidad juvenil organizada, aplicando las herramientas legales recientemente modificadas para proteger a la ciudadanía.

El menor permanecería recluido en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo, conocido como ex-Floresta, mientras se desarrollan las investigaciones correspondientes.

Esperemos que esta medida siente precedente y que otros fiscales en todo el país tomen nota: la justicia no puede seguir siendo ciega ante la criminalidad juvenil organizada.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.