ActualidadGuerra policial destapa corrupción que habría protegido al monstruo: Rivadeneyra acusa a Arriola de frustrar su captura

Avatar photo Redacción CPD6 de octubre de 2025

Comandante en retiro revela con documentos confidenciales cómo malos policías habrían estado en la planilla del delincuente y bloquearon operativos cuando ya lo tenían ubicado

Una batalla sin cuartel se desató al interior de la Policía Nacional del Perú. El Comandante en retiro Francisco Rivadeneyra acusó directamente al General Óscar Arriola, Comandante General de la Policía, de haber frustrado en dos oportunidades la captura del monstruo cuando ya lo tenía ubicado en diciembre del año pasado.

Según las graves denuncias del Comandante Rivadeneyra, quien fue jefe de la Brigada Especial contra el Crimen en Lima Norte, esta inacción habría permitido que el monstruo continuara asesinando, pudiendo evitarse presuntamente la muerte de un menor de edad en Independencia y del cantante de Armonía 10 conocido como «El Ruso».

LA DENUNCIA QUE DESTAPA TODO

El 6 de diciembre del 2024, el Comandante Rivadeneyra habría tenido ubicado al monstruo. Según su relato, cuando estaba listo para intervenir con su equipo, su jefe inmediato, el Coronel Ezequiel Poma Lavado, habría bloqueado el operativo de manera sospechosa.

«El coronel me dice: ‘No tienes que salir, que nadie vaya’. Yo me molesté y lo acusé: ‘Tú eres el topo'», reveló Rivadeneyra, refiriéndose a Poma Lavado como un soplón que habría estado filtrando información a los delincuentes.

La situación se habría tornado más grave cuando Rivadeneyra descubrió que el Coronel Poma Lavado habría recibido 20,000 soles de parte de un night club que manejaba inicialmente el jorobado y luego el monstruo. Esta denuncia fue presentada mediante un informe que el propio Comandante llevó a manos del General Marco Conde, jefe de la Dirincri, según confirmó.

MENSAJES DIRECTOS DEL MONSTRUO

En exclusiva, China Polo Dominical tuvo acceso a los mensajes que el monstruo envió directamente al Comandante Rivadeneyra mientras trabajaba en su captura. Los mensajes, cargados de amenazas, demostrarían que el delincuente tenía información privilegiada sobre los movimientos policiales.

«Te doy 2 horas para que respondas y no publicaré en todas las plataformas y redes sociales todo. Absolutamente todo. No tengo nada que perder», escribió el monstruo el 3 de diciembre.

«Yo soy elegante, quizás aún no me has tratado. Consigue una bomba y escríbeme», amenazaba en otro mensaje.

«Una vez no estando con el uniforme, te perseguiré a donde vayas y atropellaré lo que encuentre en el camino», continuaban las intimidaciones.

Los mensajes revelaban que el monstruo tenía conocimiento anticipado de los operativos, lo que reforzaría la teoría de que existían malos elementos policiales filtrando información al delincuente.

DOCUMENTOS CONFIDENCIALES QUE COMPRUEBAN LA CORRUPCIÓN

Ante los cuestionamientos del General Arriola, quien afirmó que Rivadeneyra «no mostraba documentos», China Polo Dominical accedió a los informes confidenciales que el Comandante presentó a sus superiores.

Entre los documentos se encuentran:

  • Informe denunciando al Coronel Poma Lavado y al efectivo Choquehuanca por haber recibido 20,000 soles de delincuentes
  • Informe de carácter reservado sobre las amenazas directas del monstruo
  • Mensajes de WhatsApp confirmando la entrega de dinero
  • Ubicación geográfica del teléfono del monstruo obtenida el 9 de diciembre

«Nada ha sido un secreto. Las personas que debían saberlo lo sabían, pero nadie hizo nada. Podríamos tomar la inacción por corrupción», declaró Rivadeneyra.

LA RESPUESTA DE ARRIOLA: ATAQUES PERSONALES

Lejos de investigar las graves denuncias, el General Óscar Arriola optó por atacar la hoja de vida del Comandante Rivadeneyra, afirmando que «le faltó testosterona» para capturar al delincuente.

«Si el hombre lo tenía centrado, que se pone corto, que saca su fierro y mientras revienta. ¿Cuál es el apoyo?», declaró Arriola de manera despectiva.

El Comandante General también cuestionó la experiencia operativa de Rivadeneyra y sacó información de su legajo personal, lo que constituiría un delito según especialistas legales.

«Es vergonzoso que un comandante general salga a expresarse de esa manera y sobre todo sacar información de legajo. Ha tenido acceso y eso es un delito», respondió Rivadeneyra.

CORRUPCIÓN ENQUISTADA: EL NEGOCIO DE LOS INFORMANTES

El Comandante Rivadeneyra reveló otra modalidad de corrupción policial que involucraría el robo sistemático del presupuesto destinado al pago de informantes.

Según explicó, la Policía Nacional entrega aproximadamente 6,000 a 8,000 soles por unidad para el pago de informantes. Sin embargo, malos elementos habrían creado «informantes fantasma» para justificar el presupuesto y repartirse el dinero.

«La mayoría de las veces se repartían el dinero a través de informantes fantasma», denunció el Comandante, quien afirmó haber gastado de su propio bolsillo cerca de 13,000 a 14,000 soles para pagar a sus informantes reales.

Cuando solicitó a su superior el reembolso correspondiente, habría recibido negativas: «Coronel, dígame qué tengo que firmar para yo recibir lo que se me debe. No, yo no tengo por qué enseñarte. Habla con tu jefe», habría sido la respuesta.

POLICÍAS EN LA PLANILLA DEL MONSTRUO

Quizás la revelación más grave es que oficiales de la Policía Nacional habrían estado recibiendo dinero directamente del monstruo y anteriormente del jorobado, estableciendo una red de protección para estos delincuentes.

«Oficiales que lo conocen al monstruo de hace mucho tiempo. Lo conocían y eso venía yo diciendo eso. Lo conocían de hace bastante tiempo y nunca lo persiguieron», declaró Rivadeneyra.

El Comandante reveló que estos malos policías tenían acuerdos con alcaldes, políticos y diferentes personajes, creando una red de corrupción en todos los niveles.

Incluso mostró evidencia de que empresarios del mundo del espectáculo, como los del gualerino, pedían ayuda policial por los cupos que se les cobraba al presentar grupos musicales, pero «los paseaban» sin dar solución real.

SANTIBÁÑEZ ESTARÍA AL TANTO

Otra revelación explosiva es que el exministro del Interior, Juan José Santibáñez, estaría al tanto de toda esta corrupción policial.

«Yo tengo, o sea, por lo que hemos visto, sí tenía conocimiento, por la información que se maneja de que él tuvo conocimiento», afirmó Rivadeneyra sobre Santibáñez.

Esta declaración pondría en evidencia que la corrupción no solo se limitaría a mandos policiales, sino que habría llegado hasta el propio Ministerio del Interior.

EL RETIRO FORZADO Y LA CARTA NOTARIAL

Tras hacer estas denuncias, el Comandante Rivadeneyra fue pasado al retiro de manera abrupta. El 10 de diciembre, justo cuando había localizado nuevamente al monstruo, salió una lista donde estaba su nombre para ser retirado a partir del 1 de enero del 2025.

«El día 10 sale una lista apócrifa donde estaba mi nombre que ya me estaban pasando, justamente ocurría lo que el monstruo escribió. Lo pasaban al retiro», denunció.

Actualmente, el Comandante Rivadeneyra se asesoró con un abogado y está enviando una carta notarial exigiendo la rectificación del General Óscar Arriola por sus comentarios despectivos y falsos que dañarían su honor.

«Un delito contra el honor porque lo más importante para cualquier persona humana que tiene honra es su honor. Este señor ha salido a despotricar y a hablar cosas inexactas, siendo un funcionario. Él no puede hablar así por así. Es más, ¿de dónde sacó esa información?», cuestionó.

UNA REALIDAD QUE COBRA VIDAS

Esta guerra policial no es un simple enfrentamiento de egos. Detrás de cada acusación hay vidas inocentes que se habrían perdido por la inacción y posible complicidad de elementos corruptos dentro de la Policía Nacional.

La corrupción enquistada seguiría cobrando cupos, extorsiones y vidas porque existirían malos elementos que trabajan para el enemigo, según las graves revelaciones del Comandante Rivadeneyra.

«Realmente trabajan para el enemigo los policías», sentenció el Comandante.

Mientras el General Óscar Arriola sigue despotricando en vez de actuar, la ciudadanía espera que las próximas declaraciones del monstruo desde Paraguay terminen de hacer caer las caretas de todos los involucrados en esta red de corrupción policial.

La pregunta que queda en el aire es: ¿Cuántas vidas más se perderán antes de que se limpie la institución policial? ¿Hasta cuándo seguiremos permitiendo que elementos corruptos protejan a delincuentes a cambio de dinero?

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.