ActualidadFreddy Díaz purgará 18 años por abuso sex…: Corte Suprema eleva condena contra excongresista de APP

Avatar photo Redacción CP3 de julio de 2025

Justicia tardía pero certera: De 13 a 18 años de prisión por ultrajar a trabajadora en su propio despacho

El excongresista de Alianza para el Progreso, Freddy Díaz, purgará 18 años en prisión tras la decisión de la Corte Suprema de elevar su condena por abuso sex… contra una trabajadora de su despacho parlamentario.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema incrementó la pena inicial de 13 años y cuatro meses a 18 años de prisión, acogiendo parcialmente la apelación de la Segunda Fiscalía Suprema a cargo de Zoraida Ávalos, quien había solicitado 20 años.

El tribunal supremo consideró agravantes como el «abuso de una persona bajo su responsabilidad laboral» y que la víctima «estaba en incapacidad de resistir por la ingesta de alcohol», según declaró el abogado José Ugaz, defensa de la agraviada.

Reparación civil millonaria

La compensación económica también se incrementó significativamente, pasando de 352,197 soles a 500 mil soles. La Sala Suprema valoró el daño emocional padecido por la víctima y los gastos de tratamiento psicológico y psiquiátrico derivados del trauma.

Los hechos que condenaron a Díaz

El abuso sex… ocurrió la noche del 26 de julio de 2022 en el despacho de Díaz en el jirón Azángaro, tras una celebración por la elección de Lady Camones como presidenta del Congreso.

La víctima denunció que tras consumir bebidas alcohólicas perdió el conocimiento y fue agredida, despertando con sus prendas manipuladas. Los intentos del exparlamentario por alegar una relación consensuada fueron desestimados durante el juicio oral.

El blindaje congresil que fracasó

Inicialmente, el Pleno del Congreso protegió a Díaz el 10 de enero de 2023, cuando no se alcanzaron los 66 votos necesarios para inhabilitarlo. Fueron 59 votos a favor, 2 en contra y 21 abstenciones de bancadas como Perú Libre, Bloque Magisterial y Perú Bicentenario.

Sin embargo, la presión mediática y social obligó al Congreso a reconsiderar. El 12 de enero de 2023, con 77 votos a favor y solo el voto en contra del propio Díaz, se aprobó su inhabilitación por 10 años.

«La Corte Suprema ha hecho una adecuada valoración y estamos conformes con esta sentencia», declaró el abogado José Ugaz.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.