El supuesto plan de seguridad del presidente se habría convertido en una burla mientras la sangre sigue corriendo en las calles de Lima y Callao
La promesa del presidente José Jerí de pasar «de la defensiva a la ofensiva» contra la delincuencia habría quedado en ridículo tras los primeros días del estado de emergencia en Lima y Callao. Lejos de frenar la ola criminal, la medida habría coincidido con una escalofriante seguidilla de asesinatos, balaceras y ataques que habrían dejado al menos 5 muertos y más de 15 heridos en apenas 72 horas.
El estado de emergencia, que habría entrado en vigor a las 00:00 horas del 22 de octubre de 2025, habría sido anunciado como la gran solución para recuperar la paz y tranquilidad de los peruanos. Sin embargo, la realidad habría golpeado durísimo desde el primer minuto.
LA NOCHE DEL TERROR: PRIMERAS HORAS DEL ESTADO DE EMERGENCIA
Apenas iniciada la medida, Lima y Callao se habrían teñido de sangre. En la urbanización Constanzo del Callao, una balacera habría dejado 6 personas heridas cuando un grupo de sicarios habría disparado indiscriminadamente contra una combi estacionada. Los vecinos, hartos de la violencia, habrían declarado: «Estamos cansados de vivir así. Ni el estado de emergencia nos protege».
En Carabayllo, Juan Montufar Gómez, un jardinero municipal de 62 años, habría sido encontrado sin vida en su vivienda con varios impactos de bala y sin señales de robo. En el Rímac, a solo tres cuadras de una comisaría, Jesús Rojas Barbará, obrero de 29 años, habría sido acribillado con dos disparos en la cabeza al salir de su trabajo.
MADRE E HIJA ASESINADAS POR CELULARES
El jueves 23 de octubre, en pleno estado de emergencia, Liyzy Espinoza Harter de 30 años y su madre Diana Harter Portilla de 53 habrían sido brutalmente asesinadas a cuchillazos en San Juan de Lurigancho cuando regresaban a su casa. El crimen habría ocurrido porque se resistieron al robo de sus celulares.
Jean Pierre Gutiérrez Torres, de apenas 18 años, habría confesado ser el autor del doble crimen. Entre lágrimas, habría declarado: «Estoy arrepentido, estaba drogado, estaba en otro mundo». Junto a él, habrían sido capturados dos menores de 16 y 17 años y un receptador que tenía los celulares robados.
POLICÍA ASESINADO FRENTE A SU NOVIA EMBARAZADA
La madrugada del 23 de octubre, el alférez Jordy Escobedo Mori de 23 años habría sido ejecutado a balazos mientras estaba dentro de su vehículo junto a su pareja en Carabayllo. El joven policía habría recibido al menos cuatro disparos mortales.
Lo más desgarrador del caso: su novia habría revelado días después que estaba embarazada y que esa misma noche planeaban comunicar la noticia a sus familias. «Nadie se ha comunicado conmigo. Pido garantías para mi vida», habría clamado la joven ante las cámaras.
Las investigaciones habrían descartado robo o extorsión, y se estaría analizando una posible conexión con una visita que el policía habría realizado días antes al penal de Ancón.
CHOFER ACRIBILLADO EN LA NÉSTOR GAMBETTA
El viernes 24 de octubre, en el tercer día del estado de emergencia, Walter Leoncio Sandoval Castro de 53 años, chofer de la empresa Ramón Castilla, habría sido acribillado por sicarios en moto en plena avenida Néstor Gambetta del Callao. Un pasajero también habría resultado herido en la pierna.
La empresa habría estado recibiendo amenazas de extorsión, según confirmaron las autoridades.
LOS CRÍMENES QUE MOTIVARON EL ESTADO DE EMERGENCIA
Antes de que Jerí decretara la medida, dos casos habrían conmocionado al país:
El cantante y la bailarina: Johan Mora Castro de 28 años, líder de «La Timbera Orquesta», y la bailarina Ariana Cañola Barriga de apenas 19 años habrían sido asesinados a balazos el 19 de octubre tras animar un quinceañero en Sarita Colonia. La madre de Ariana, desconsolada, habría enfrentado días después al presidente Jerí durante un patrullaje: «Me la acaban de matar. Pido justicia. Mi niña estudiaba, mi niña se iba a graduar».
Doble crimen en Lurín: El 16 de octubre, un chofer venezolano y su copiloto habrían sido ejecutados en la ruta Chepén-Lurín, dejando además 3 pasajeros heridos. Los transportistas habrían denunciado que las mafias les exigían entre 200 y 500 soles por «inscripción» y 20 soles diarios por unidad.
LAS CIFRAS DEL FRACASO
Durante los primeros tres días del estado de emergencia:
- Al menos 5 muertos confirmados
- Más de 15 heridos de bala
- 1 policía asesinado
- Múltiples ataques a transporte público
Las denuncias de extorsión habrían explotado de 2,396 casos en 2023 a más de 17,000 en 2024. Entre enero y octubre de 2025, al menos 47 conductores habrían sido asesinados por sicarios.
OPERATIVOS POLICIALES: ¿DEMASIADO POCO, DEMASIADO TARDE?
Tras la balacera de Constanzo, la policía habría logrado capturar a 12 integrantes de la banda «Los Malditos de Centenario», incluidos cuatro presuntos responsables del ataque. Sin embargo, los operativos habrían llegado después de que la violencia ya había cobrado víctimas.
LA PREGUNTA QUE NADIE RESPONDE
¿De qué sirve un estado de emergencia si los crímenes continúan ocurriendo como si nada? El presidente Jerí habría prometido «recuperar la paz y la tranquilidad», pero las familias de las víctimas solo habrían encontrado más dolor y abandono.
Los vecinos del Callao lo habrían dicho claramente: ni siquiera el estado de emergencia los protege. La sensación de desamparo habría llegado a niveles insoportables mientras las autoridades siguen sin dar respuestas contundentes.
CONCLUSIÓN
El estado de emergencia de Jerí habría demostrado ser un rotundo fracaso desde el primer día. Mientras el presidente recorre las calles en patrullajes mediáticos, la sangre sigue corriendo y las familias peruanas continúan llorando a sus muertos.
Las promesas se las habría llevado el viento, pero los ataúdes siguen llegando. ¿Hasta cuándo?
- Ariana Cañola
- asesinato madre e hija SJL
- balacera Callao
- crímenes Lima Callao
- delincuencia organizada
- estado de emergencia Perú
- extorsión transporte público
- fallas gobierno Jerí
- inseguridad ciudadana Lima
- Johan Mora
- José Jerí
- La Timbera Orquesta
- policía asesinado Carabayllo
- sicariato Perú
- transportistas asesinados


