ActualidadFiscalía Ejecuta Megaoperativo contra «Los Occidentales»: 24 Detenidos por Extorsión y Asesinatos

Avatar photo Redacción CPD9 de septiembre de 2025

Red Criminal Vinculada al Tren de Aragua Operaba con Ferocidad en Lima Norte

La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada ejecutó este día la detención preliminar judicial de 24 presuntos integrantes de la organización criminal denominada «Los Occidentales», conformada por ciudadanos peruanos y venezolanos que habrían operado con extrema violencia en los distritos de Lima Norte.

La red criminal, que estaría vinculada al peligroso «Tren de Aragua», habría desarrollado un sistema de extorsión sistemática contra propietarios, socios, conductores y cobradores de diversas empresas de transporte público, causando terror en el sector.+

Foto: Difusión

El megaoperativo estuvo a cargo de la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada (Equipo 2), que además ejecutó el allanamiento de 30 inmuebles distribuidos entre Lima, Arequipa, Tumbes y una celda en el penal de Huacho, con el objetivo de incautar material relevante para las investigaciones.

Infiltración Digital y Amenazas de Muerte

Según las pesquisas fiscales, la organización criminal habría desarrollado una metodología particular para sus extorsiones: la infiltración en grupos de WhatsApp de las empresas de transporte. A través de estos canales digitales, los delincuentes habrían exigido pagos diarios y semanales bajo amenazas directas de muerte.

Las investigaciones revelan que cuando las víctimas se negaban a cumplir con los pagos exigidos, la organización habría ejecutado sus amenazas mediante atentados directos contra conductores y las unidades móviles de transporte. El saldo trágico de esta actividad criminal habría sido de al menos cinco personas fallecidas.

Lavado de Activos hacia Venezuela y Colombia

La organización «Los Occidentales» también habría contado con un sofisticado brazo financiero dedicado al lavado de activos. Este grupo habría utilizado empresas ficticias con múltiples cuentas bancarias, realizando transacciones através de cuentas digitales, criptomonedas y otros mecanismos financieros para ocultar el origen ilícito del dinero.

Las investigaciones indican que el dinero producto de las extorsiones habría sido enviado hacia Venezuela y Colombia, para posteriormente retornar al Perú en grandes cantidades mediante empresas de fachada, completando así el ciclo de lavado de los recursos obtenidos criminalmente.

Este operativo representa un golpe significativo contra las actividades del Tren de Aragua en territorio peruano, organización que se habría expandido desde Venezuela hacia diversos países de la región, especializándose en extorsión, sicariato y tráfico de drogas.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.