Morgue de Trujillo confirma identificación de los trece trabajadores asesinados mientras familias cuestionan la inacción del Estado
Los restos de varios trabajadores mineros asesinados en Pataz, La Libertad, habrían sido entregados a sus familiares, quienes provendrían de diversas regiones como Piura, Chiclayo y Tumbes para recibir los cuerpos de sus seres queridos. El director de la morgue de Trujillo habría confirmado que ya se habrían logrado identificar a los trece fallecidos, víctimas de lo que sería un crimen organizado que opera en la zona.
«Es en vano pedir justicia a autoridades que no hacen nada», habría declarado el hermano de César Rospigliosi Arellano (40), una de las víctimas, quien dejaría en orfandad a dos menores de edad. Este sentimiento de desamparo se repetiría entre los familiares, quienes exigirían respuestas contundentes del Estado.
Según información obtenida, nueve de los trece cuerpos recuperados de un socavón en Pataz habrían sido identificados por la morgue de Trujillo, donde médicos forenses continuarían realizando las necropsias para entregar los restos a sus familias.
«Nosotros no estamos acostumbrados a recibir este número (de cuerpos). Se están movilizando personas de otros lugares para que nosotros podamos sostener y dar soporte», habría informado el director de Medicina Legal de Trujillo, Jorge Vásquez, en lo que parecería ser un reconocimiento de las limitaciones institucionales para atender esta emergencia.
Las víctimas identificadas serían: Jefry Stiven Padilla Hidalgo, Juan Joel Ñaupari Salva, Yobal Martínez García, César Rospigliosi Arellano, Franklin Vicente Facundo Inga, Jhon Cristian Facundo Inga, Frank Jesús Monzón Valeriano, Nilver Joel Pérez Chuquipoma, Josué Carbonel Beltrán, Darwin Javier Coveñas Panta, Wilmer Chávez Mijahuanca, Deyther Domínguez Ramírez y Mego Yumbato Huacho.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) habría anunciado que pondría a disposición de los familiares el servicio de defensa pública, algo que resulta tardío considerando la magnitud de la tragedia y la falta de seguridad previa que habría provocado estas muertes.