ActualidadEXCLUSIVO: Tres generales de la PNP habrían participado en mafia de cobros por cambios de unidad

Avatar photo Redacción CP14 de agosto de 2025

China Polo Dominical destapa audios comprometedores que involucrarían a altos mandos policiales en esquema de corrupción

Una nueva investigación de China Polo Dominical habría destapado un esquema de corrupción que involucraría a tres generales de la Policía Nacional del Perú en cobros irregulares por gestionar cambios de unidad. Los audios exclusivos obtenidos por este medio revelarían cómo la suboficial de tercera María Evila Cabanillas Romero habría estado cobrando hasta 8,000 soles por promover traslados que nunca se concretaban.

La investigación revelaría que los generales PNP Raúl Arnaldo Silva Olivera (ex director de Recursos Humanos), Gregorio Martín Villalón Trillo (actual director de Recursos Humanos) y Enrique Felipe Monroy (general de la séptima región policial) estarían vinculados con estos arreglos económicos según las conversaciones obtenidas.

El caso que destapó la mafia

Según la denuncia recibida por China Polo Dominical, una policía que mantendremos en reserva habría pagado 5,000 soles en agosto de 2024 a la cuenta de María Evila Cabanillas Romero para gestionar su cambio de Lima hacia provincia. El monto total acordado habría sido de 8,000 soles, pero el traslado nunca se concretó.

La transferencia exacta por 5,000 soles se realizó el 15 de agosto de 2024, cuando el general Arnaldo Silva Olivera se desempeñaba como director de Recursos Humanos. Las conversaciones entre la denunciante y Cabanillas habrían continuado hasta la actualidad, con la policía exigiendo la devolución de su dinero.

Los audios comprometedores

En los audios exclusivos obtenidos por China Polo Dominical, se escucharía a María Vila Cabanillas explicando a la denunciante los supuestos trámites que estaría realizando con la Dirección de Recursos Humanos (DIRREUM). En una de las conversaciones más reveladoras, Cabanillas admitiría haberse «descuidado» de coordinar con el general Felipe Monroy:

«El general de de Reón me dice que de la región tiene que venir favorable para que lo saque. Entonces yo me olvidé de decir al general Felipe que lo mande favorable», se escucharía decir a la suboficial en las grabaciones.

Las negativas y contradicciones

Cuando China Polo Dominical contactó al general Silva para obtener su versión, este habría negado conocer a María Evila Cabanillas: «Si yo desconozco de eso, la chica no la conozco, recién ha llegado acá», declaró el general, quien actualmente se desempeña en la División de Turismo de la PNP.

Sin embargo, fuentes internas de la institución habrían confirmado que Silva habría solicitado el traslado de Cabanillas a su actual unidad, presuntamente para «protegerla», lo que evidenciaría una contradicción con sus declaraciones públicas.

El historial de María Evila Cabanillas

Esta nueva denuncia se suma al historial controvertido de la suboficial María Evila Cabanillas Romero, quien anteriormente habría estado involucrada en otros esquemas irregulares:

  • Lucro con eventos institucionales de la PNP
  • Cobro de más de 25,000 soles prometiendo ingresos a las escuelas de la Policía Nacional
  • Realización de videos institucionales para fiestas patrias a través de una empresa privada siendo oficial activa

Ausencias laborales sin justificación

Durante la investigación, China Polo Dominical habría confirmado que Cabanillas, quien estaría asignada a la Unidad de Patrullaje Motorizado de Turismo a cargo del comandante Marco Antonio Culquy Chávez, habría estado faltando reiteradamente a sus labores sin justificación aparente.

Análisis de expertos

Según analistas en temas de seguridad consultados por China Polo Dominical, este tipo de esquemas no podrían operar sin la anuencia de los altos mandos. Los expertos consideran que la responsabilidad política por estos actos de corrupción correspondería al ministro del Interior y a los generales involucrados.

«Policías que están en las categorías inferiores no actuarían si es que no tuvieran la anuencia, la aprobación de los altos mandos de los generales», señaló una fuente especializada.

Desde el punto de vista penal, los expertos consideran que los generales deberían tener mayor sanción que la suboficial, dado que tendrían una formación superior y mayor responsabilidad institucional.

Pedido de sanciones

La investigación de China Polo Dominical evidenciaría una vez más la existencia de una presunta mafia que operaría en la Policía Nacional para lucrar con cambios de unidad, ingresos a escuelas PNP y otros beneficios institucionales.

Diversos sectores de la sociedad civil estarían esperando que el comando policial tome medidas inmediatas, incluyendo la separación del cargo de María Evila Cabanillas Romero y las correspondientes investigaciones penales contra todos los involucrados.

El programa también habría recibido múltiples evidencias adicionales que se mantendrían en reserva por motivos de seguridad, advirtiendo a la suboficial que cese cualquier tipo de amenaza contra las personas que habrían proporcionado información.

Intentos de contacto

China Polo Dominical intentó sin éxito obtener declaraciones del general Felipe Monroy y del actual director de Recursos Humanos, Gregorio Martín Villalón Trillo. Hasta el cierre de esta edición, ninguno de los tres generales mencionados en la investigación habría brindado explicaciones oficiales sobre su presunta participación en estos hechos.

Este caso se suma a la serie de investigaciones que China Polo Dominical ha venido desarrollando sobre presuntos actos de corrupción al interior de las instituciones públicas del país, manteniendo su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.