ActualidadEXCLUSIVO: Miles de ciudadanos habrían sido afiliados a partidos políticos sin su consentimiento

Avatar photo Redacción CP18 de agosto de 2025

China Polo Dominical revela documentos que demuestran presunta falsificación masiva de firmas en Perú Moderno, Progresemos y Somos Perú

China Polo Dominical accedió esta semana a documentos exclusivos que revelarían algo grave: miles de peruanos habrían sido afiliados a partidos políticos sin saberlo, sin su consentimiento, apareciendo inscritos como si hubieran firmado cuando jamás lo hicieron.

El Jurado Nacional de Elecciones registra casi seis mil solicitudes de desafiliación, cada una constituyendo una prueba de que alguien habría jugado con el nombre de estos ciudadanos. Afiliar a alguien sin su permiso no sería estrategia, sino corrupción disfrazada de militancia.

Perú Moderno lideraría las irregularidades

Según los informes técnicos elaborados por la RENIEC, el partido que lideraría la lista de fichas observadas en los períodos 2022 y 2024 sería Perú Moderno, la misma agrupación donde el empresario Carlos Añaños, fundador del grupo AJE, anunció su inscripción y candidatura a la presidencia, retirándose tres meses después debido a diferencias con el presidente del partido, Wilson Aragón.

Los documentos revelan cifras alarmantes sobre este partido:

Febrero 2022: Del examen realizado a 500 firmas no válidas, se habrían observado grupos de firmas con características gráficas similares que procederían de un mismo puño gráfico.

Septiembre 2022: 5,904 firmas no válidas presentarían convergencias gráficas similares que procederían de un mismo puño.

Enero 2023: 164 fichas de afiliados no válidas presentarían firmas de similares características que procederían del mismo puño gráfico y del pulpejo dactilar.

Octubre 2024: Del total de 1,603 registros obtenidos, habrían sido ejecutadas en grupos singulares por un solo puño gráfico y otras presentarían características similares del puño gráfico de más de una persona.

Sumando los cuatro documentos, serían 8,007 fichas no válidas que podrían constituir documentos falsificados.

Desafiliaciones masivas evidencian el problema

Este año, Perú Moderno también lideraría las desafiliaciones de miembros. En 2025, 107 ciudadanos habrían solicitado su desafiliación de este partido, cuando está en juego el proceso electoral.

Pero Perú Moderno no sería el único partido cuestionado. Progresemos presentaría fichas observadas por la RENIEC. En septiembre de 2024, un documento reportó 1,774 registros obtenidos aleatoriamente cuyas firmas habrían sido ejecutadas en grupos significativos por un solo puño. Además, el Jurado Nacional de Elecciones habría registrado 118 desafiliaciones masivas vinculadas a este partido.

Somos Perú presentaría hasta la fecha 151 solicitudes de desafiliación, siendo cientos las personas que se desafiliarían de partidos políticos sorprendidas al descubrir que habrían sido afiliadas sin su consentimiento.

Los delitos que se habrían cometido

Los expertos consultados por China Polo Dominical señalan que los responsables de estos partidos políticos habrían incurrido en múltiples delitos:

Primer delito: Falsificación de documentos

Segundo delito: Falsedad ideológica, cuando se inserta o hace ingresar un hecho falso o un dato falso en un instrumento público.

Tercer delito: Al tratarse de hechos específicos y concretos, podría llevarse incluso al nivel de una banda que se habría dedicado a falsificar firmas, lo que encajaría en una «fábrica de firmas».

El negocio detrás de los partidos

Los partidos en vía de inscripción terciarizarían la recolección de fichas, contratando empresas o grupos de personas que se encargarían de recolectar las fichas. Con una rápida revisión en redes sociales, se pueden encontrar anuncios que ofrecen bases de datos completas con nombres, DNI y firmas al mejor postor.

«Pocos son los que hacen partidos políticos para servir a su pueblo. Para ellos es un negocio hacer un partido político. Quienes están ahora en competencia para el 2026 son partidos descompuestos, contaminados, mafiosos», señaló una fuente consultada.

Cómo denunciar

Si usted habría sido víctima de una afiliación no autorizada, puede presentar su reclamo de manera gratuita en la página web del Jurado Nacional de Elecciones, opción «Preguntas frecuentes», opción «desafiliación a una organización política».

China Polo Dominical continuará investigando este caso, ya que lo que ocurre no sería un caso aislado, sino una avalancha de ciudadanos que denunciarían haber sido afiliados con firmas adulteradas, falsificadas y sin ningún tipo de consentimiento.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.