ActualidadExclusivo: Funcionario del INPE habría desfalcado fondos públicos y continúa en el cargo tras 6 años de irregularidades

Avatar photo Redacción CP14 de julio de 2025

Virgilio Silva Zúñiga acumularía dos cargos incompatibles pese a investigación por desfalco al CAFAE INPE

Una investigación exclusiva de China Polo Dominical revela el caso de Virgilio Silva Zúñiga, funcionario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) quien, tras seis años en puestos clave, habría cometido graves irregularidades administrativas y continúa manejando fondos públicos.

Silva Zúñiga, quien habría sido la mano derecha del expresidente del INPE Marlon Florentini, fue investigado por un presunto desfalco al CAFAE INPE, donde se le habría acusado de negligencia en la administración de fondos, proyectos de inversión deficientes, préstamos mal gestionados y contratación irregular de personal.

Según documentos a los que tuvo acceso China Polo Dominical, como Jefe de la Oficina General de Administración (OGA), Silva Zúñiga habría ordenado mediante WhatsApp el registro de un pago de 112,443 soles por sentencias judiciales que estarían en el expediente SIAF número 37580-2022, pero sin documentación sustentatoria.

La evidencia incluye mensajes de WhatsApp donde habría instruido a un asistente: «Yo como administrador autorizo se ejecute», dirigiéndose a Max Fernando Adrián López, Jefe de Contabilidad del INPE, quien ordenó una investigación y pidió sanciones por estas irregularidades.

Otros memorandos revelan que Silva Zúñiga habría autorizado pagos por sentencias judiciales sin documentación sustentatoria, utilizando también WhatsApp para dar órdenes informales. Sin embargo, en diciembre de 2021, una resolución de gerencia lo habría absuelto junto a otros implicados, argumentando que los fondos eran de naturaleza privada y que no habría evidencia suficiente.

Conflicto de intereses actual

Actualmente, Silva Zúñiga no solo continuaría siendo contador del mismo CAFAE que alguna vez lo investigó, sino que acumularía dos cargos incompatibles: Jefe de la Oficina General de Administración (OGA) y Jefe de la Unidad de Contabilidad y Tesorería, convirtiéndose en «juez y parte» en compras, contrataciones CAS y manejo de fondos públicos.

Según un memorando enviado al nuevo jefe del INPE, Emilio Iván Paredes Yataco, Silva Zúñiga habría tenido la misión de contratar personal con poca experiencia, como Gino Ñaupari Acolca como Jefe de Recursos Humanos de la sede central.

También habría intervenido en el proceso CAS para colocar a Fanny Chambilla Guaragua como contadora de la sede central, una profesional que tendría antecedentes de sanciones por irregularidades cuando fue Jefa de Administración en Puno.

La investigación de China Polo Dominical evidencia cómo un funcionario con graves cuestionamientos continúa en el INPE pese a las faltas cometidas, y aunque habría sido absuelto en 2021, en 2025 sigue manejando fondos y contrataciones públicas.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.