Actualidad«Este juicio es político, no legal»: Pedro Castillo explota en sesión 50 y arremete contra el Ministerio Público

Avatar photo Redacción CP17 de julio de 2025

Expresidente rechaza acusaciones y denuncia motivaciones políticas en proceso por rebelión

A pocas semanas de alcanzar las 50 sesiones del juicio oral en su contra, el expresidente Pedro Castillo volvió a rechazar categóricamente las acusaciones por el presunto delito de rebelión. Durante su intervención ante el tribunal, Castillo aseguró que el Ministerio Público no habría logrado probar el alzamiento armado que exige el artículo 346 del Código Penal y citó informes de la propia Policía Nacional del Perú (PNP) que presuntamente descartarían dicho elemento.

«Estamos próximos a la sesión número 50 y el Ministerio Público no ha podido probar lo que se me imputa: el delito de rebelión. No hay alzamiento armado, lo ha dicho la misma PNP», afirmó Castillo ante el tribunal, en una declaración que evidenciaría su estrategia de defensa basada en la falta de sustento de las acusaciones.

El exmandatario insistió en que el proceso en su contra carecería de sustento jurídico y respondería, más bien, a motivaciones políticas. «Concluyo y sigo rechazando este juicio que no es legal, es político. Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado», sostuvo en lo que podría interpretarse como un llamado directo a la opinión pública.

Castillo afronta cargos por haber presuntamente intentado disolver el Congreso el pasado 7 de diciembre de 2022, hecho que habría precipitado su detención y posterior vacancia presidencial. Actualmente, se encuentra detenido en el penal de Barbadillo, donde cumpliría prisión preventiva mientras dura la investigación.

También se encuentran investigados sus exministros, Aníbal Torres y Betssy Chávez. Esta última habría venido denunciando acoso y chantajes en su establecimiento penitenciario y llevaría dos días en huelga de hambre, según reportes de prensa.

El caso continúa siendo uno de los procesos judiciales más seguidos del país, mientras el expresidente mantiene su posición de inocencia y denuncia lo que considera una persecución política en su contra.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.