Videos exclusivos revelan cobros irregulares a estudiantes y presunto favoritismo en contrataciones bajo la dirección del General Carlos Manuel Valer Cruces
Cada semana, China Polo Dominical recibe múltiples denuncias sobre las deplorables condiciones de las escuelas de la Policía Nacional del Perú. Esta vez, videos exclusivos proporcionados por alumnos de la Escuela de Suboficiales revelan que les cobrarían entre 3 y 5 soles por cada silueta donde deben practicar tiro, cuando el Estado ya habría destinado presupuesto específico para este material.
«Multiplica esos tres o cinco soles por la cantidad de alumnos», explica la denuncia. Alguien estaría haciendo negocio al interior de la institución mientras los futuros policías carecen de la preparación adecuada para enfrentar situaciones reales en las calles.
Falta de preparación y cambio irregular de notas
En los videos obtenidos, los propios estudiantes admiten su falta de preparación. «No estamos muy familiarizados al momento de hacer el tiro con el arma de fuego. Tenemos que estar preparados para el momento en que egremos y nos toque vivir una situación real en la calle», declara un suboficial en formación.
Más alarmante aún: otro video muestra a un policía que habría desaprobado porque no sabía cómo disparar, pero posteriormente en la dirección le habrían cambiado la nota a «aprobado». ¿Cómo sucedería esto? La respuesta parece obvia: nada sería gratis en estas instituciones donde la corrupción sería una constante.
El General Valer y el presupuesto millonario
El General Carlos Manuel Valer Cruces, quien dirige la DIREDOC (Dirección de Educación y Doctrina de la Policía Nacional), manejaría el presupuesto de todas las escuelas policiales del Perú. Este año, el presupuesto inicial de 9 millones de soles habría aumentado a 12 millones, pero solo se habrían ejecutado 7 millones.
¿Quién se quedaría con el dinero? ¿Dónde estaría? ¿Por qué tendrían que utilizar a los alumnos como empleados para realizar labores de mantenimiento si existe presupuesto del Estado destinado específicamente para esos fines?
Denuncia contra la Escuela de Oficiales del Cuzco
El 5 y 12 de septiembre, se habría permitido salir a algunos alumnos de la Escuela de Oficiales del Cuzco, dirigida por el Comandante Alfonso José Rivera Alpaca, pidiéndoles cuotas supuestamente para construir un techo y arreglar dormitorios.
Los estudiantes también aseguran que habría un solo proveedor de uniformes dentro de la escuela, obligándolos a todos a comprarle exclusivamente a él. Por si fuera poco, estarían usando a los alumnos como obreros para reparar techos y tuberías, atentando contra su salud y exponiéndolos al manejo de basura, cuando la escuela recibe presupuesto del Estado precisamente para el mantenimiento de sus instalaciones.
Además, los docentes tampoco asistirían regularmente a clases y encima les cobrarían a los estudiantes para aprobar cursos sin profesor presente.
El caso de Vanic Selene Julián Cruz: Contratos millonarios y presunto favoritismo
Hace unas semanas, China Polo Dominical reveló una convocatoria que, al parecer, tendría nombre propio: Vanic Selene Julián Cruz, señalada como «la amiguita del General Valer» por personal interno de la DIREDOC.
«La señorita tiene un vínculo sentimental con el general y eso es indignación», revelan fuentes al interior de las oficinas donde trabaja el General Valer. Estas mismas fuentes indican que ella estaría casada con un coronel de la Policía Nacional.
En la primera convocatoria para una plaza de asesora, todos los postulantes habrían salido «no aptos», incluyendo a Vanic Selene Julián Cruz, cuyo nombre apareció dos veces en los resultados, ambas como «no apta». Una convocatoria prácticamente desierta.
Ahora se habría lanzado una segunda convocatoria, encendiendo nuevamente las alarmas. «Lo que pasa es que es muy difícil que una persona que no demostró tener las aptitudes necesarias en un concurso realizado recientemente sea de la noche a la mañana iluminada por el Espíritu Santo y tenga los conocimientos que se necesitan para cubrir ese puesto», señalan las fuentes.
«Salvo que en esta segunda oportunidad tenga acceso privilegiado a las preguntas que deberían ser secretas para todos los candidatos», agregan con preocupación.
Enriquecimiento inexplicable: De $101,000 a casi 1 millón de soles
Apenas el matrimonio conformado por Vanic Selene Julián Cruz y el recién ascendido a coronel Jerry Nicanor Tapia Arapa tenían un departamento sencillo de $101,000 en San Miguel. Sin embargo, este año 2025 habrían adquirido un departamento exclusivo en la urbanización Las Gardenias en Surco por casi 1 millón de soles: el monto exacto sería 859,999.80 soles, sumado a un estacionamiento doble por 78,960 soles, según consta en Registros Públicos.
«Qué suerte, tantos contratos que tiene Vanic Selene Julián Cruz junto al General Valer están cumpliendo su sueño del nuevo depa», ironiza la denuncia.
Persecución al personal que denuncia
«Por culpa de esa señorita y por la primera denuncia que ustedes lanzaron, a casi todos están promoviendo ahí en la escuela. O sea, al personal los están sacando. ¿Por qué? Porque la señorita cree que uno de ellos ha puesto la denuncia», revela una fuente interna.
El personal de las escuelas siente que, a raíz de las revelaciones de China Polo Dominical sobre Vanic Selene Julián Cruz, estarían deshaciendo del personal, sacándolos y perjudicándolos a todos simplemente para encubrir a esta persona.
«La señorita ahora la quieren abrir un CAS. ¿Por qué? Por favorismo. ¿Por qué? Porque tiene una relación sentimental con el general. Y eso es mi indignación», expresa con frustración otro miembro del personal.
Contratos con la PNP pese a estar casada con un coronel
Vanic Selene Julián Cruz habría pasado por el Ministerio del Interior e incluso el Congreso, pero su mayor logro serían los trabajos conseguidos con el Estado, especialmente con la Policía Nacional. Actualmente tendría contratos como locadora por 40,000 soles, mientras al mismo tiempo ganaría un sueldo como docente de la Escuela de Posgrado que dirige el General Valer, y estaría postulando a una nueva plaza de trabajo por 12,000 soles mensuales.
En su cuenta de LinkedIn solamente colocaría «asesora de la Policía Nacional», sin mencionar que su esposo sería coronel de la institución.
Según la Ley de Contrataciones del Estado, no podría contratar con el Estado aquella persona que tenga un vínculo conyugal con un servidor público perteneciente a la misma institución. «Hay que revisar si ambos cónyuges o convivientes laboran en la misma unidad ejecutora de la Policía Nacional del Perú o en distintas unidades ejecutoras. Si laboraran, si prestaran servicios en la misma unidad ejecutora, eso está prohibido por la ley», explican fuentes legales consultadas.
Además, la norma establecería que siendo docente no podría recibir otro ingreso, pero estaría haciéndolo. «Aparte de su denuncia que ella tiene, trabajó antes en Fonipol y de ahí salió pésimo, salió muy mal. Tiene la denuncia vigente todavía por enriquecimiento y corrupción agravada», revelan las fuentes.
Cinco personas denuncian desde el interior
No se trata de una, ni dos, ni tres personas. Son cinco las que se han comunicado con China Polo Dominical para hablar del presunto favoritismo con Vanic Selene Julián Cruz y lo que estaría haciendo el General Valer con el dinero correspondiente a las escuelas de la Policía Nacional.
«Ahora me parece muy injusto lo que está pasando en las escuelas», expresa el personal que trabaja junto al General Valer, sintiendo que estarían participando de algo injusto y contrario a los valores que deberían regir una institución policial.
Mensaje a los futuros postulantes
Esta semana, en las redes de la Policía Nacional se lanzó la nueva convocatoria para los postulantes que quieran ser policías, apelando a su patriotismo. Sin embargo, todos saben que para ingresar a las escuelas circularía mucho dinero bajo la mesa.
China Polo Dominical hace un llamado a estas personas que van a postular, tanto a ellos como a sus padres: que no paguen, porque muchas veces son estafados. Y lo peor sería que se encuentren con situaciones irregulares en su camino formativo, donde les cobran por todo y no reciben la preparación adecuada para proteger a los ciudadanos.
- Alfonso José Rivera Alpaca
- Áncash
- Banix Selene Julián Cruz
- Chimbote
- contrataciones irregulares
- corrupción policial
- denuncias ciudadanas
- DIREDOC
- enriquecimiento ilícito
- Escuela de Oficiales Cuzco
- Escuela de Suboficiales
- favoritismo institucional
- formación policial
- General Carlos Manuel Valer Cruces
- Jerry Nicanor Tapia Arapa
- Policía Nacional del Perú
- Presupuesto Policial