ActualidadElizabeth Peralta sale libre: la fiscal que archivó casos cuestionables y que China Polo ya había identificado

Avatar photo Redacción CPD29 de octubre de 2025

Desde China Polo Dominical advertimos sobre Elizabeth Peralta cuando descubrimos que archivó investigaciones por lavado de activos. Ahora, tras casi un año presa por el caso «Chibolín», el juez Checkley la libera y todos sus archivos quedan bajo sospecha

Señores, señoras, desde China Polo Dominical, ya les habíamos advertido sobre Elizabeth Peralta Santur. No es casualidad que esta boca hable ahora de ella. En octubre de 2024, cuando investigamos el presunto caso de lavado de activos del Grupo Dyer, descubrimos un nombre clave en el archivo de esa investigación: Elizabeth Peralta. La fiscal superior que firmó el cierre del caso en mayo de 2023.

Ahora, esa misma fiscal que archivaba casos controversiales sale libre del Penal de Mujeres de Chorrillos tras casi un año recluida por su presunto vínculo con Andrés Hurtado «Chibolín» en un caso de tráfico de influencias y cohecho por un millón de dólares. El juez supremo Juan Carlos Checkley ordenó su liberación tras una revisión de oficio.

Y aquí viene la pregunta que nadie se hace, pero que nosotros sí: ¿Cuántos casos más habría archivado irregularmente Elizabeth Peralta mientras ejercía como fiscal superior de lavado de activos? ¿Cuántas investigaciones habrían sido direccionadas para favorecer a personas con poder económico?

China Polo ya la tenía en la mira: el caso del Grupo Dyer

Cuando desde China Polo Dominical investigamos el presunto caso de lavado de activos que involucraba al Grupo Dyer —la empresa familiar del esposo de la conductora María Pía Copello—, nos encontramos con un detalle que no podíamos pasar por alto: la resolución de archivo había sido firmada por Elizabeth Peralta en mayo de 2023.

En ese momento, Peralta ejercía como fiscal superior titular especializada en delitos de lavado de activos y pérdida de dominio. Su firma cerró una investigación que, según la documentación de la DIRILA (Dirección de Investigación de Lavado de Activos), involucraba presuntas irregularidades millonarias.

Ahora, con Peralta vinculada al caso de «Chibolín» por presunto tráfico de influencias y cohecho, su historial como fiscal queda completamente manchado. ¿Cuántos de esos archivos fueron legítimos? ¿Cuántos respondieron a presiones externas o favores a personas con poder económico?

Porque no olvidemos, señores: según investigaciones de medios como IDL-Reporteros, Peralta también habría archivado casos relacionados con la Federación Peruana de Fútbol donde estaban involucrados Edwin Oviedo y Joaquín Ramírez. Además, habría archivado el caso del empresario Manuel Altamirano por lavado de activos, en el que el fiscal Jaime Villanueva admitió haber recibido un soborno de 20 mil dólares.

El patrón es claro: investigaciones que involucraban a personas con poder económico y que misteriosamente terminaban archivadas con la firma de Elizabeth Peralta.

La decisión del juez Checkley: ¿justicia o impunidad?

«Se dispone la libertad de la imputada Luz Elizabeth Peralta Santur, oficiándose para tal efecto a la autoridad penitenciaria, a fin de que cumpla lo dispuesto por este Juzgado Supremo», señala textualmente la resolución judicial que ya ha sido notificada para que se disponga a la brevedad posible la salida de prisión de la suspendida fiscal.

Recordemos que Peralta fue condenada a una pena de 18 meses de prisión preventiva en diciembre de 2024 para evitar su salida del país mientras se le investigaba por los delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico.

El vínculo con Andrés Hurtado que la llevó tras las rejas

La relación entre Andrés Hurtado y Elizabeth Peralta Santur se habría configurado en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias y cohecho. Según reveló Ana Siucho Neira, Hurtado habría actuado junto a la fiscal Peralta y el empresario Javier Meu Lei para resolver la situación legal de este último.

Pero eso no es todo, señores. Hurtado y Peralta habrían solicitado un soborno de nada menos que US$ 1 millón para que se devuelva una carga de 100 kilogramos de oro incautada por irregularidades aduaneras. Un millón de dólares por oro incautado.

Las lágrimas y protestas de inocencia

Desde su encarcelamiento, Peralta ha señalado en reiteradas ocasiones su inocencia con declaraciones cada vez más desesperadas: «Doctor San Martín, ellos lo han agregado con diferentes letras y diferentes lapiceros. Ellos tienen un esquema de cómo redactar el acta (…) ellos han agregado esa acta, si lo ven a simple vista van a detectar que hay agregadurías. Créame», declaró entre lágrimas en una reciente audiencia ante las autoridades del Poder Judicial.

Ahora, con esta resolución del juez Checkley, Elizabeth Peralta recuperará su libertad mientras continúa el proceso judicial en su contra.

Desde China Polo Dominical, esta boca no se calla para hacer las preguntas incómodas:

¿Es esto justicia o impunidad encubierta? ¿Cuántos casos archivados por Peralta deberían reabrirse? ¿Cuántas familias habrían sido perjudicadas por investigaciones cerradas irregularmente?

El Poder Judicial tendrá que responder no solo por el caso de «Chibolín», sino por todo el rastro de archivos sospechosos que Elizabeth Peralta dejó durante su gestión como fiscal.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.