ActualidadEl polémico retorno de Benavides que agudiza la crisis en el Ministerio Público

Avatar photo Redacción CP12 de agosto de 2025

La exfiscal de la Nación se reincorporó como fiscal suprema tras una controvertida decisión de la JNJ, generando un tenso ambiente. Su futuro ahora podría estar en el Jurado Nacional de Elecciones.

En un polémico regreso, señores, Patricia Benavides acudió esta mañana a la sede del Ministerio Público para retomar sus funciones como fiscal suprema. Esta reincorporación se produce en medio de serios cuestionamientos, luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) anulara las sanciones en su contra y ordenara su reposición en el cargo.

Benavides fue citada a las 9:00 a.m. para una sesión extraordinaria de la Junta de Fiscales Supremos, que estaría liderada por la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Su llegada, sin embargo, no pasó desapercibida. Acompañada por su abogado Juan Peña y un fuerte resguardo policial, su ingreso habría sido empañado por enfrentamientos entre simpatizantes a su favor y en contra.

El destino de Benavides dentro del aparato de justicia sería incierto. Con su regreso, la Fiscalía contaría con seis fiscales supremos titulares, cuando la ley solo prevé cinco. Esto obligaría a que uno de ellos sea derivado al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En esa terna se encontrarían Juan Carlos Villena, Tomás Aladino Gálvez y la propia Patricia Benavides.

Recordemos el contexto, señoras y señores. Benavides habría intentado tomar el control de la Fiscalía en junio, pero el Poder Judicial declaró fundada una medida cautelar solicitada por Delia Espinoza, suspendiéndola por 24 meses mientras se le investigaría por el caso «Los Cuellos Blancos del Puerto» y por una presunta conducta delictiva reiterativa.

No obstante, la Corte Suprema habría anulado esta medida, argumentando que la exfiscal de la Nación cuenta con una protección constitucional que solo el Congreso puede levantar. El juez habría basado su decisión en que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento rechazó previamente una denuncia en su contra. Este vaivén de decisiones judiciales y administrativas es el que finalmente habría facilitado el regreso de la exfiscal al Ministerio Público, a pesar de las irregularidades que habría señalado la propia Fiscal de la Nación.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.