ActualidadEl ‘Monstruo’ más buscado del Perú cayó en Paraguay y habló desde prisión

Avatar photo Redacción CPD25 de septiembre de 2025

Erick Moreno fue detenido tras millonaria recompensa y rompió su silencio apuntando contra el ‘Jorobado’

En una operación que marca un hito en la lucha contra el crimen organizado, Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue finalmente capturado en Paraguay el pasado 24 de septiembre. El criminal más buscado del país, por quien el Estado peruano había ofrecido una recompensa de S/1 millón, cayó en una vivienda del distrito de San Lorenzo gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú, la Policía Nacional de Paraguay e Interpol.

La detención puso fin a una intensa búsqueda internacional que se extendía desde que el delincuente se fugó del país tras ser condenado a 32 años de prisión por la Octava Sala Penal de Lima. A pesar de haber intentado cambiar su apariencia física, la Policía logró confirmar su identidad a través de sus tatuajes característicos.

El perfil del criminal más temido

El ‘Monstruo’ es acusado por la justicia peruana de una serie de delitos graves que incluyen secuestro agravado, homicidio calificado, sicariato, extorsión y microcomercialización de drogas. Su nombre está vinculado a algunos de los secuestros más mediáticos de los últimos años, incluyendo el caso de Valeria Vásquez, una menor de 12 años secuestrada en Comas en diciembre de 2023, y el de Lucero Trujillo, joven de 27 años retenida en Lima Norte.

Las autoridades peruanas también lo señalan como líder de «Los Injertos del Norte» y «Los Federales», organizaciones criminales que se habrían dedicado a extorsionar empresarios, comerciantes y transportistas en Lima Norte. Su capacidad para operar desde el extranjero y mantener una red criminal activa desde la clandestinidad lo convirtió en uno de los objetivos prioritarios de las fuerzas del orden.

La operación que terminó con su fuga

El comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, reveló que la captura habría sido el resultado de una exhaustiva investigación de inteligencia que incluyó el seguimiento de los movimientos económicos del delincuente en el extranjero. Las autoridades habrían rastreado una línea telefónica desde Acre (Brasil) hasta Paraguay, utilizando tecnología de geolocalización para dar con su paradero exacto.

Moreno fue localizado sin ofrecer resistencia a la Policía Nacional de Paraguay, quien lo intervino en coordinación con las autoridades peruanas e Interpol.

Las explosivas declaraciones desde prisión

Tras su detención, ‘El Monstruo’ habría roto su silencio este 25 de septiembre y ofreció declaraciones que han causado conmoción. En sus primeras palabras a la prensa local paraguaya, negó ser responsable de todos los secuestros que se le atribuyen y denunció la existencia de corrupción dentro de la Policía Nacional.

«No soy una persona santa pero no soy responsable de todos los secuestros en mi país. Lastimosamente en mi país existe la corrupción, mis enemigos son Jorobado, Miguel Marín. Le pagan a la Policía», habría declarado el detenido, señalando directamente a figuras del hampa peruana.

El presunto líder criminal también aseguró que habría decidido alejarse de la delincuencia hace tiempo, argumentando que su presencia en Paraguay respondería a temores por su vida. «Estoy en Paraguay por mi vida. Se me culpa de la muerte del Policía en Brasil y jamás pisé tierra, estuve en Santa Cruz y vine a Paraguay», explicó.

Moreno insistió en que, aunque reconoce ser un delincuente, varias bandas criminales estarían usando su nombre para cometer delitos y generar ganancias ilícitas. «Soy un delincuente y el Estado puede más. Tengo familia, tengo hijos, gente que me quiere. Existen muchas bandas criminales en mi país que toman mi nombre para poder lucrar. Hacen muchos atentados con mi nombre», habría manifestado.

Su inminente regreso al Perú

El ministro del Interior, Carlos Malaver, confirmó que Erick Luis Moreno Hernández podría estar pisando suelo peruano este mismo fin de semana. Las autoridades peruanas habrían intensificado las gestiones para su retorno, optando por la vía de la expulsión por ser más rápida que una extradición formal.

«Estamos realizando las coordinaciones con nuestros pares paraguayos tanto a nivel Ejecutivo como Judicial», precisó el ministro, quien adelantó que el proceso se encontraría en su fase final.

La captura del ‘Monstruo’ representa un golpe significativo al crimen organizado en el país y marca un precedente en la cooperación internacional para combatir la delincuencia transnacional que había convertido a este criminal en una de las figuras más buscadas de Sudamérica.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.