ActualidadDesde HOY el MTC exige que motociclistas usen chalecos con placa y cascos homologados: todos los detalles

Avatar photo Redacción CP22 de mayo de 2025

Nueva normativa entra en vigencia para Lima y Callao, se extenderá a todo el país en junio

A partir de hoy jueves 22 de mayo, los motociclistas que circulen por Lima y Callao están sujetos a una nueva norma que establece el uso obligatorio de cascos y chalecos reglamentarios. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), buscaría reforzar la seguridad vial y combatir la delincuencia.

¿Cuándo se extiende a todo el país?

A partir del 21 de junio, la medida se extenderá a todo el país como parte de la campaña «Perú Conduce Seguro». Las autoridades han advertido que quienes no cumplan con esta obligación serán sancionados y podrían ser intervenidos por la Policía Nacional.

El chaleco que está PROHIBIDO

El MTC anunció que se restringirá el uso de un color específico de chaleco: el verde fosforescente, que es el mismo color que usa la policía de tránsito. «Todos los colores están permitidos, excepto el color con el que viste la policía de tránsito», sostuvo Pedro Olivares, director de la dirección de seguridad vial del MTC.

Especificaciones técnicas del chaleco distintivo:

  • Debe elaborarse con dos tipos de materiales: uno para la base y otro retrorreflectante
  • Debe incluir bandas retrorreflectivas en tonos gris plata o blanco con un ancho mínimo de 5 centímetros
  • Una banda horizontal en la parte delantera y otra en la posterior
  • Dos bandas verticales en la parte frontal, ubicadas sobre cada hombro
  • Debe incluir el número de matrícula de la Placa Única Nacional de Rodaje del vehículo

Características del número de placa en el chaleco:

Las inscripciones del número de matrícula deben presentarse en color negro mate, con dimensiones específicas: altura de 6 cm, ancho de 3,5 cm y espaciamiento de 0,5 cm. El grosor de las letras debe ser de 0,5 cm. El número debe estar ubicado en el centro de un rectángulo blanco de 8 centímetros de altura y 25,5 centímetros de ancho.

Cascos obligatorios: solo los certificados

Según la Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18, los cascos deben cumplir con estrictas especificaciones técnicas. Los modelos permitidos son: integral, modular, cross y abierto. Se prohíben los cascos tipo gaviota, de ciclismo y de seguridad industrial.

Los cascos deben incluir visor transparente sin rayaduras, sistema de retención funcional y talla adecuada. Además, deben contar con etiquetas visibles que acrediten su certificación.

Empresas delivery se oponen

Las principales empresas de delivery como PedidosYa, Rappi, Yango e InDriver emitieron un comunicado cuestionando la medida. Destacaron que el Gobierno «no ha tomado en cuenta la participación de las empresas del sector delivery» y expresaron su preocupación por el impacto económico en miles de repartidores.

«Reafirmamos nuestra disposición a sumar desde la experiencia internacional del sector privado para construir soluciones efectivas y sostenibles», indicaron en el documento.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.