El gobernador de La Libertad habría revelado su relación con la presidenta durante transmisión en vivo con un reconocido streamer
César Acuña, líder y fundador de Alianza para el Progreso (APP), habría confirmado su cercanía con la presidenta Dina Boluarte durante una entrevista con el reconocido streamer peruano Cristorata. El encuentro se habría realizado en la mansión del gobernador regional de La Libertad en Trujillo, el pasado domingo 20 de julio.
Durante la transmisión en vivo a través de la plataforma Kick, el creador de contenido Cristopher Puente habría consultado directamente a Acuña sobre su relación con la jefa de Estado. La conversación se habría desarrollado mientras el político le mostraba sus cuadros y reconocimientos colgados en su residencia.
Cuando el streamer le preguntó cómo se llevaría con la presidenta, Acuña habría respondido de manera evasiva: «ahí», sin especificar si la relación sería buena o mala. Sin embargo, posteriormente habría confirmado que mantienen comunicación regular.
«Es la actual, Dina. La actual. ¿Y se lleva bien con Dina o no?», habría preguntado el streamer durante su visita a la residencia del gobernador regional. «Sí, ahí conversamos», habría respondido Acuña, confirmando el diálogo entre ambas autoridades.
Ante la insistencia del streamer sobre la frecuencia de estas conversaciones, el líder de APP habría admitido: «De vez en cuando», asegurando que el contacto con la mandataria sería periódico.
Durante la entrevista, Acuña también habría aprovechado para mostrar al influencer sus fotografías junto a expresidentes y otras autoridades internacionales, exhibiendo su trayectoria política y los vínculos que habría cultivado a lo largo de su carrera.
Esta revelación podría generar especulaciones sobre posibles acuerdos políticos entre APP y el gobierno actual, considerando que Acuña mantendría aspiraciones presidenciales para las próximas elecciones y que su partido habría tenido una posición ambigua respecto al gobierno de Boluarte.
La entrevista con Cristorata, que se habría transmitido para una audiencia principalmente joven, representaría una nueva estrategia de comunicación política dirigida a este segmento de la población, utilizando plataformas digitales emergentes para llegar a votantes potenciales.