ActualidadCongresista Jorge Montoya acusa sin pruebas a San Marcos de tener presencia terrorista

Avatar photo Redacción CPD22 de octubre de 2025

Sin sustento alguno, parlamentario de Honor y Democracia señala que «Sendero Luminoso está en las universidades» generando rechazo de autoridades y comunidad académica

El congresista Jorge Montoya (Honor y Democracia) generó una nueva controversia al estigmatizar a los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), señalando, sin sustento alguno, que Sendero Luminoso estaría presente en las universidades públicas del país.

Las declaraciones se dieron cuando el parlamentario fue consultado sobre las protestas de la semana pasada que terminaron con el asesinato del joven Eduardo Ruiz Sanz. «Lo que ha habido es un acto violentista. Sendero Luminoso está en las universidades, vayan a San Marcos y vean cómo amenazan a los profesores para que se plieguen a su lado. Si no reconocemos que estamos en esta situación, estamos perdidos», afirmó Montoya sin presentar prueba alguna.

Esta acusación generó el inmediato rechazo del decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, Marcel Velázquez, quien cuestionó que el congresista no solo eligiera «terruquear» a las universidades públicas, sino que reiterara falsas acusaciones contra la Decana de América. «Como profesor sanmarquino lo desmiento y condeno su discurso de odio, que se alimenta de noticias falsas», manifestó el académico.

En otro momento, Montoya dejó entrever que respaldaría a su colega fujimorista Fernando Rospigliosi, quien el último lunes ofendió a los familiares de Eduardo Ruiz al señalar que el músico urbano se hacía llamar «terruco», cuando su nombre artístico era «Trvko». «Respaldo cualquier calificativo que demuestre que, claramente, se está haciendo lo que dice el calificativo», expresó.

El jueves pasado, el parlamentario también respaldó al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien acusó de violentos a los estudiantes sanmarquinos. «Lo que dijo es cierto. Ha habido esos cartelones identificando que pertenecían a la universidad de San Marcos (…) La ciudadanía debe saber quiénes protestan. No son gente que lo hace con la cara tapada y la capucha. Un universitario no protesta de esa forma», indicó.

Sin embargo, el titular del Mininter tuvo que pedir disculpas a los estudiantes de la Decana de América por sus términos ofensivos, luego de los diversos pronunciamientos de autoridades, egresados y alumnos de la San Marcos.

Rechazo institucional

A través de un comunicado, la UNMSM manifestó que esas calificaciones impropias afectan su imagen institucional que se destaca por ser formadora de grandes profesionales. «El ministro debe rectificarse de sus penosas declaraciones, ya que pone en riesgo a toda la comunidad universitaria», señaló la institución.

La Facultad de Letras de la Decana de América también condenó las expresiones estigmatizadoras del ministro Tiburcio en contra de los sanmarquinos. «Instamos al gobierno de transición a escuchar a la ciudadanía y a encontrar una real salida a esta crisis política», manifestó.

Tras estos pedidos, el ministro del Interior expresó sus disculpas a toda la comunidad de San Marcos. «Son momentos de calor», precisó en su intento de justificación.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.